El ministro Baruja pide apoyo al Senado para préstamo de USD 200 millones que financiará el programa de viviendas Che Róga Porã.
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, se reunió con la mesa directiva del Senado para presentar los alcances del proyecto de ley que autoriza la contratación de un préstamo internacional de USD 200 millones con el Export-Import Bank (EXIMBANK) de la República de China (Taiwán). Los fondos se destinarán al financiamiento del programa habitacional Che Róga Porã, uno de los pilares del actual Gobierno en materia de vivienda social.
El tema figura como sexto punto del orden del día de la sesión ordinaria del Senado, prevista para este miércoles a las 9:00 horas. La propuesta cuenta con el respaldo del Poder Ejecutivo y busca canalizar recursos a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y entidades financieras intermediarias (IFIs), con el objetivo de facilitar créditos hipotecarios tanto a familias de sectores vulnerables como a la clase media emergente.
Agradezco al presidente del senado Basilio Núñez, a los líderes de bancada y a la mesa directiva del Senado por recibirme y permitirme exponer, en el marco del programa Che Róga Porã 2.0, el pedido de aprobación del préstamo de 200 millones de dólares con la República de… pic.twitter.com/U0LdRJ7dxF
— Juan Carlos Baruja Fernández (@juancbaruja) May 26, 2025
Según explicó Baruja, el préstamo permitirá financiar al menos 1.500 viviendas en una primera etapa, lo que implicará la generación de unos 15.000 empleos directos e indirectos. Además de atender una necesidad urgente, el plan tiene una proyección de impacto positivo sobre la economía, la cohesión social y la sostenibilidad ambiental del país.
La inversión total prevista asciende a USD 200 millones, con un plazo de pago de 20 años, incluyendo un período de gracia de 42 meses. La tasa de interés estará sujeta a la SOFR (Secured Overnight Financing Rate), con un adicional del 0,2% más 1% anual ajustado semestralmente.
Unite a nuestro canal de Facebook
Desde el Congreso, el senador Ramón Retamozo (ANR), vicepresidente primero del Senado, expresó su respaldo a la iniciativa. Destacó que los líderes de bancada consideran que la propuesta es “buena” porque implicaría una tasa de interés final cercana al 6,5% para los beneficiarios, lo que lo vuelve accesible frente a las condiciones del mercado.
El proyecto Che Róga Porã apunta no solo a construir nuevas viviendas, sino también a apoyar la remodelación de casas existentes, beneficiando a miles de familias en situación de déficit habitacional. El Gobierno espera que la aprobación legislativa permita avanzar rápidamente en las etapas operativas del plan.
Fuente: ABC Color