Luis Bello nombró a Máximo Medina jefe de gabinete y lo defendió como “joven con ganas de transformar”, pese a su historial ligado al nepotismo.
El intendente de Asunción, Luis Bello, salió en defensa de Máximo Gabriel Medina, designado recientemente como jefe de gabinete municipal. Medina, conocido en el ámbito político como el “niñero de nepobabies” por su papel en la Cámara de Diputados defendiendo a familiares de legisladores contratados, fue comisionado desde el Congreso Nacional para sumarse al equipo del nuevo jefe comunal.
Consultado sobre la polémica designación, Bello destacó que se trata de “una persona joven con ganas de transformar” y sostuvo que reúne las condiciones para el cargo. “Es una persona formada, capaz, con visión, compromiso y motivación para estar 24 horas trabajando por la institución”, aseguró en declaraciones a la prensa.
Luis Bello es elegido intendente con “voto secreto” en Asunción
Medina había ganado notoriedad en el Congreso por sus férreas defensas a los denominados “nepobabies”, entre ellos Montserrat Alliana, hija del vicepresidente Pedro Alliana. Incluso llegó a negar la existencia de nepotismo, pese a las críticas ciudadanas y a que, en ese contexto, su propio salario se disparó de G. 5 millones a más de G. 28 millones tras su paso al cartismo.
Bello evitó pronunciarse sobre ese antecedente y afirmó desconocer el contexto en el que Medina defendió a los parientes de legisladores. Se limitó a remarcar que es una persona de confianza y adecuada para la jefatura de gabinete en la Municipalidad de Asunción.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
Las declaraciones del intendente se dieron tras una reunión con el contralor general Camilo Benítez, quien presentó el informe de intervención realizado a la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez.
#ALaGran730Reunión entre nuevo intendente de Asunción y contralor general
«La reunión fue bastante extensa. Quería manifestarle una predisposición de trabajar con él, pedirle su ayuda para que, eventualmente, tengamos que hacer controles con relación al municipio. El… pic.twitter.com/NzNS3LWk0C
— ABC Cardinal 730 AM (@ABCCardinal) September 1, 2025
El documento, de unas 5.000 páginas, detalla presuntas irregularidades, entre ellas el uso de la cuenta única para desviar más de G. 500.000 millones de bonos destinados a obras.
Sobre este punto, Bello reconoció que ya analiza qué postura asumirá su administración respecto a la polémica cuenta única y adelantó que convocará a una conferencia de prensa para anunciar medidas concretas. La ordenanza que permitió esa práctica incluso es objeto de un pedido de derogación en la Junta Municipal.
Fuente: ABC Color