
BID Invest, en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas de la República del Paraguay y el Banco Central del Paraguay, presentó hoy el Invest Forum Paraguay 2025, un evento que reunirá a líderes del sector público y privado para dialogar sobre oportunidades de inversión sostenible e impacto en el país. El foro se realizará el 21 de octubre, de 08:00 a 13:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay.
El anuncio se llevó a cabo en una conferencia de prensa realizada en el auditorio de la Representación del Grupo BID en Paraguay, con la participación de Alonso Chaverri-Suárez, representante del Grupo BID en Paraguay; Felipe González Soley, viceministro de Economía y Planificación del Ministerio de Economía y Finanzas; y Gian Franco Carassale, gerente regional de BID Invest para Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
“Paraguay atraviesa uno de los momentos económicos más sólidos de su historia reciente. Su estabilidad macroeconómica, su marco institucional y su reputación de responsabilidad fiscal lo posicionan como un país confiable y atractivo para la inversión”, señaló Alonso Chaverri-Suárez, representante del Grupo BID en Paraguay. “Con este foro queremos mostrar cómo BID Invest puede contribuir al financiamiento de los proyectos del sector privado más emblemáticos del país y acompañar su crecimiento con una mirada sostenible y de largo plazo”, agregó.
“Desde el Gobierno del Paraguay estamos trabajando para acercar al sector privado las oportunidades que ofrecen los organismos multilaterales. El BID Invest representa una herramienta clave para canalizar financiamiento hacia proyectos que generen empleo de calidad y promuevan el desarrollo sostenible del país”, destacó Felipe González Soley, viceministro de Economía y Planificación del Ministerio de Economía y Finanzas.
Durante la conferencia de prensa, señalaron que la meta de BID Invest en Paraguay es movilizar, en principio, hasta US$ 1.000 millones en proyectos del sector privado, lo que permitirá duplicar el récord histórico de actividad de la institución en el país y consolidar su papel como socio estratégico para el desarrollo sostenible.
“Queremos continuar siendo un aliado estratégico de Paraguay para acelerar su desarrollo. BID Invest se ha comprometido a movilizar US$ 1.000 millones en financiamiento para la economía paraguaya en los próximos meses, lo que situará al país entre los de mayor actividad del BID Invest en toda la región”, afirmó Gian Franco Carassale, gerente regional de BID Invest.
Carassale destacó además el enorme potencial de Paraguay en el sector forestal, las cadenas productivas del sector pecuario, la energía eléctrica y el hidrógeno verde, así como su posición estratégica como centro logístico regional gracias a su red vial y fluvial.
Un espacio para conectar al sector privado con el desarrollo
Organizado por BID Invest, en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Central del Paraguay, el Invest Forum será un espacio clave para conocer la propuesta de valor integral de BID Invest y cómo puede apoyar la expansión del sector corporativo, el fortalecimiento de las MiPymes como motor de desarrollo y los proyectos de energía y transporte que modernizan la conectividad y la competitividad del país.
Durante la jornada se analizarán los principales retos y oportunidades para el sector privado en Paraguay, con énfasis en la expansión de nuevas industrias productivas, la consolidación del liderazgo agroforestal y de telecomunicaciones, el financiamiento innovador y las soluciones que acercan capital al sector privado, el crecimiento de las MiPymes y el impulso a los proyectos que fortalecen la infraestructura energética y de transporte.
El foro contará con la participación de autoridades nacionales, representantes del BID y BID Invest, y empresarios de sectores clave como infraestructura, energía, telecomunicaciones, agroindustria y servicios financieros. Entre los oradores se destacan Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas; James Scriven, CEO de BID Invest; Guillermo Foscarini, jefe de División de Industrias y Servicios; Elizabeth Robberechts, directora jefa de Infraestructura y Energía; Marisela Alvarenga, directora jefa de Sector Financiero; y Orlando Ferreira, CFO de BID Invest.
Agenda del Invest Forum Paraguay 2025
El foro iniciará con un bloque de palabras de apertura sobre el compromiso público-privado con el futuro de Paraguay, seguido por la presentación de la moneda y estampilla conmemorativa de las Asambleas Anuales del BID y BID Invest 2026, que tendrán lugar en Asunción.
Posteriormente, se desarrollarán los paneles temáticos: “BID Invest: aliados para el crecimiento”, con enfoque en cómo la institución apoya la industria forestal y las redes digitales para abrir nuevas oportunidades; “Soluciones que acercan capital al sector privado”, centrado en el fortalecimiento de las MiPymes; y “Rutas, energía y futuro”, sobre los proyectos que transforman la movilidad y la competitividad del país. El encuentro concluirá con las palabras de Alonso Chaverri, representante del Grupo BID en Paraguay, y espacio de networking.
Sobre BID Invest
BID Invest es un banco multilateral de desarrollo comprometido con promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado.
BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para lograr resultados financieros y maximizar el desarrollo económico, social y ambiental en la región. Con una cartera de US$22.000 millones en activos bajo gestión y más de 400 clientes en 25 países, BID Invest ofrece soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en diversos sectores.
Más información: www.idbinvest.org/es