Brasil entregó a Paraguay el informe sobre espionaje y ambos gobiernos acordaron retomar en diciembre las negociaciones del Anexo C de Itaipú.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, se reunió con el jefe de Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, en Asunción. Vieira entregó al Ministerio de Exteriores de Paraguay una copia del informe confidencial sobre el caso de espionaje de Brasil a Paraguay, con el que se busca poner fin a la crisis diplomática generada.
Según un comunicado conjunto, el informe aborda las acciones de la Agencia de Inteligencia Brasileña (Abin) realizadas entre junio de 2022 y marzo de 2023. Vieira lamentó el impacto del episodio en la relación bilateral y aseguró que el Gobierno del presidente Lula da Silva dejó sin efecto la operación tan pronto como tuvo conocimiento, comprometiéndose a identificar a los involucrados y su responsabilidad judicial.
Unite al canal de RDN en Whatsapp
El comunicado conjunto señala que el Gobierno paraguayo daba por concluido el asunto del espionaje con la entrega del informe. Un resultado clave de la reunión fue el acuerdo para reanudar las negociaciones sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Los cancilleres acordaron que el reinicio de las negociaciones se dará en la primera quincena de diciembre de 2025, sobre la base del Entendimiento Bilateral de abril de 2024.
A principios de 2025, se revelaron documentos desde Brasil que confirmaron que la Agencia Brasilera de Inteligencia (Abin) espió al Gobierno de Paraguay en marzo de 2023. El espionaje, que habría iniciado durante la presidencia de Jair Bolsonaro y continuado en la de Luiz Inacio Lula da Silva, se habría realizado mediante el hackeo de dispositivos informáticos de autoridades para obtener información sobre la negociación de tarifas de Itaipú.
Como protesta ante la situación, el embajador paraguayo ante Brasil, Juan Ángel Delgadillo, se había mantenido en Asunción, pero retomaría sus funciones en Brasilia en breve, tras el acuerdo de los cancilleres. El embajador de Brasil en Paraguay, José Antonio Marcondes, había calificado previamente el asunto como “superado”.
Nota relacionada: Brasil espió a Paraguay durante visita oficial en 2023, según documentos
La visita del canciller Vieira también preparó el camino para una reunión bilateral entre los presidentes Santiago Peña y Luiz Inacio Lula da Silva, que podría darse en la Cumbre del Mercosur en diciembre. El encuentro se centrará en ejes estratégicos de interés mutuo.
La agenda incluye infraestructura (inauguración del Puente de la Integración, conexiones viales, Corredor Bioceánico, Hidrovía Paraguay-Paraná y aeropuertos), energía (interconexión eléctrica, planificación energética y biomasa) y seguridad pública (combate al tráfico de drogas, armas y crimen organizado transnacional).
Los mandatarios también conversarán sobre la defensa, buscando fortalecer la cooperación militar, la capacitación y el equipamiento. En el sector social, la reunión buscará fortalecer la cooperación en alimentación escolar y agricultura familiar.
El encuentro también promoverá intercambios educativos, como el “mayor acceso de estudiantes paraguayos a universidades brasileñas” e intercambio de alumnos y docentes entre las Academias Diplomáticas de las respectivas Cancillerías.
Fuente: ABC Color