La Municipalidad de Caapucú prohibió las fiestas de Halloween. El intendente Penayo alegó que la medida busca “precautelar a los jóvenes” y evitar “disfraces anticristianos”.
La Municipalidad de Caapucú, en el departamento de Paraguarí, decidió prohibir toda clase de celebraciones de Halloween en su distrito. La medida fue dispuesta mediante una resolución firmada por el intendente Gustavo Penayo, quien argumentó que la festividad es contraria a los valores culturales y religiosos del pueblo paraguayo.
En comunicación con ABC Cardinal, Penayo explicó que la restricción abarca tanto fiestas públicas como privadas que sean difundidas o promocionadas. Indicó que la medida busca prevenir “provocaciones” y “disfraces antivalores o anticristianos” que, según señaló, podrían afectar la convivencia local.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
El documento municipal establece que el Día de Brujas introduce “símbolos y prácticas vinculadas a la oscuridad, la muerte y la superstición”, las cuales considera contrarias a la formación moral de la niñez y la juventud. Además, el texto enfatiza la intención de “preservar la identidad cristiana” del distrito de Caapucú.
️ “En Caapucú no se va a permitir Halloween”: el intendente Derlis Penayo defiende su resolución |
El intendente de Caapucú, Derlis Penayo, explicó en entrevista con Central Radio 1140 AM los motivos detrás de su decisión de prohibir los festejos de Halloween los días 30 y 31… pic.twitter.com/wcy4EzJOlm
— Central Radio 1140 AM (@central1140) October 21, 2025
Penayo afirmó que el municipio solo intervendrá en actividades públicas o anunciadas, y aclaró que los eventos privados dentro de domicilios no serán objeto de sanción. “De repente si se hace alguna actividad privada en la casa no vamos a poder atajar”, señaló el jefe comunal.
El intendente adelantó que la Junta Municipal elaborará una reglamentación específica para aplicar la resolución. Detalló que las infracciones serán remitidas al Juzgado de Faltas de la Municipalidad y que se evaluará “el tenor del evento y las provocaciones” al momento de definir sanciones.
Al justificar la medida, Penayo expresó que “cada vez se degenera más lo de los jóvenes”, y aseguró que muchas de estas fiestas terminan “en coma de alcohol o no sé qué”. Sostuvo que el municipio actúa “precautelando a los jóvenes” y defendió la potestad municipal de autorizar o denegar permisos para eventos.
Leé más: Caapucú prohíbe Halloween por razones religiosas y morales
El jefe comunal también sugirió aplicar sanciones a quienes organicen actividades ofensivas frente a templos o cementerios, refiriéndose a “disfraces anticristianos o provocaciones”. Según la resolución, la Policía Municipal realizará controles nocturnos los días 30 y 31 de octubre para garantizar el cumplimiento de la disposición.
Diversos abogados consultados calificaron la resolución como restrictiva y señalaron que podría vulnerar derechos garantizados por la Constitución Nacional, como la libertad de expresión y de culto. La medida ha generado un debate sobre los límites de la autoridad municipal y la vigencia de los derechos ciudadanos en Paraguay.
Fuente: ABC Color