Cartes encabezó una charla sobre Inteligencia Artificial en la ANR y habilitó becas en medio de la crisis cibernética que golpea al gobierno.
El presidente de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes, volvió a marcar presencia política al encabezar una charla sobre Inteligencia Artificial en la sede partidaria. Durante el encuentro anunció 90 becas para jóvenes colorados, con el objetivo de acercar herramientas tecnológicas a la militancia.
La exposición se dio en un contexto de creciente presión sobre el gobierno de Santiago Peña, cuya administración sufrió ataques informáticos que pusieron en duda la seguridad digital del país. En junio, la cuenta oficial del mandatario en X fue vulnerada por el grupo CyberTeam, que también se atribuyó intrusiones en el TSJE, la Cámara de Diputados y hasta en la propia web de la ANR.
El ataque más resonante fue la publicación de un mensaje falso sobre la adopción del Bitcoin como moneda legal en Paraguay. Aunque el comunicado fue desmentido, la estrategia oficial de minimizar los hechos dejó en el centro de las críticas al ministro de Tecnologías, Gustavo Villate, quien incluso reconoció que los hackeos continuarían.
CyberTeam utilizó las redes para ridiculizar al ministro, recordando su frase de que su gestión era buena. En paralelo, Cartes destacó que la ANR seguía ofreciendo herramientas para la juventud, subrayando que la capacitación en nuevas tecnologías será clave para el futuro laboral.
El exmandatario insistió en que la IA no eliminará empleos, sino que exigirá preparación para que los jóvenes puedan aprovecharla en el mercado laboral. La afirmación buscó contrarrestar la preocupación instalada en un escenario donde los ataques informáticos han expuesto la fragilidad institucional.
El problema no se limitó a los hackeos. La revelación de que la Agencia Brasileña de Inteligencia espió a funcionarios paraguayos generó un roce diplomático entre Peña y Lula Da Silva. Aunque el presidente brasileño atribuyó los hechos al gobierno de Jair Bolsonaro, las negociaciones sobre Itaipú quedaron en suspenso.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
El problema no se limitó a los hackeos. La revelación de que la Agencia Brasileña de Inteligencia espió a funcionarios paraguayos generó un roce diplomático entre Peña y Lula Da Silva. Aunque el presidente brasileño atribuyó los hechos al gobierno de Jair Bolsonaro, las negociaciones sobre Itaipú quedaron en suspenso.
En este escenario, el discurso de Cartes en la ANR se posicionó como un mensaje de proyección política. La combinación de crisis digital, tensiones diplomáticas y desafíos en seguridad cibernética plantea al gobierno la necesidad de una estrategia más sólida para enfrentar un panorama cada vez más complejo.
Fuente: LPO