Sin quórum en Diputados, el proyecto de pensión a personas con discapacidad va camino al archivo. Cartistas se ausentaron de la sesión clave.
La Cámara de Diputados volvió a quedar sin quórum este viernes 23 de mayo, impidiendo el tratamiento del veto presidencial al proyecto de ley que otorgaba una pensión a personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad social. La sesión extraordinaria fue levantada poco después de las 10:00 por el presidente del cuerpo legislativo, Raúl Latorre, quien fue el único diputado de la bancada colorada cartista en presentarse.
La falta de asistencia confirma que la mayoría oficialista no tenía intención de abordar el veto, lo que, debido al vencimiento de plazos constitucionales, derivará en el archivo automático del proyecto. La inacción legislativa impide así que se concrete una medida ampliamente respaldada por organizaciones sociales y aprobada en instancias previas del Congreso.
Diputados cartistas le dan la espalda a personas con discapacidad y dejan sesión extra sin cuórum
♦️ Ningún oficialista llegó hoy al Congreso. Apenas 28 legisladores de 80 estuvieron presentes hoy.
️ «En un país donde la movilidad para las personas con… pic.twitter.com/wC615GjMIC
— NPY Oficial (@npyoficial) May 23, 2025
El proyecto proponía una pensión mensual equivalente al 25% del salario mínimo para personas con discapacidad severa. Si bien el documento había sido aprobado previamente por ambas cámaras, la objeción del Poder Ejecutivo, que argumentó limitaciones presupuestarias, forzó su retorno al Congreso para un tratamiento definitivo.
Leé más: Diputados convoca a sesión extra por pensión a personas con discapacidad
La ausencia de los diputados cartistas fue interpretada por sectores opositores como una estrategia para evitar asumir una posición pública contraria al proyecto, pese a haberlo apoyado anteriormente. El diputado Raúl Benítez (PLRA) expresó que esta actitud responde a una orden política interna, con el objetivo de frenar la iniciativa sin enfrentar el costo de rechazarla en el recinto.
Durante la sesión fallida, representantes de personas con discapacidad se movilizaron nuevamente hasta el Congreso, como ya lo habían hecho días atrás. Las críticas se centraron en el impacto emocional y físico que implica trasladar a personas con movilidad reducida para presenciar una sesión que nunca llegó a realizarse. Desde la oposición se calificó la maniobra como una muestra de desprecio institucional hacia este sector vulnerable.
Unite a nuestro canal de Facebook
Benítez recordó que el episodio anterior, protagonizado por el diputado Jatar Fernández, sirvió como excusa para levantar la sesión previa. En este contexto, afirmó que el actual resultado confirma que no existía voluntad política para sostener el proyecto. Lamentó que el voto afirmativo en la etapa inicial haya sido revertido por conveniencia partidaria.
Con el vencimiento del plazo previsto por la Constitución Nacional, el veto presidencial queda confirmado por omisión, y el proyecto de pensión para personas con discapacidad será archivado, dejando sin efecto una propuesta que buscaba cubrir una necesidad social urgente.
Fuente: ABC Color