La mayoría cartista respaldó una investigación contra Abdo, pero rechazó incluir a Peña. Opositores denunciaron manipulación política y falta de equilibrio.



Con 26 votos a favor, uno en contra y ocho abstenciones, el Senado aprobó un proyecto de declaración que respalda la investigación fiscal contra el expresidente Mario Abdo Benítez por supuestas cuentas offshore en las islas Seychelles, estimadas en USD 21 millones. La resolución también insta a Seprelad, la Contraloría y la DNIT a actuar de manera urgente y coordinada. Sin embargo, el oficialismo cartista se negó a incluir en el mismo documento una investigación sobre la cuenta abierta en Luxemburgo por el hermano del actual presidente Santiago Peña.

La senadora Yolanda Paredes (Cruzada Nacional) propuso ampliar el alcance del proyecto para incluir el caso de Francisco Peña Palacios, hermano del mandatario, quien constituyó una sociedad offshore 45 días después del inicio del actual gobierno. Pese a su insistencia, la moción fue rechazada sin votación nominal.

“Estamos actuando como los pokyras de Horacio Cartes”, criticó Paredes, quien recordó el vínculo del hermano de Peña con el holding Uolding el segundo mayor accionista de Ueno Bank. “El año pasado captaron más de un billón de guaraníes del IPS y ahora se les van a transferir USD 39 millones más. No podemos mirar a un solo lado”, remarcó.

Otros senadores opositores y disidentes coincidieron en denunciar la parcialidad política de la Fiscalía y acusaron al cartismo de usarla como “garrote político”. Ever Villalba (PLRA) sostuvo que la supuesta amenaza de paro de transporte es una cortina de humo para desviar la atención del vínculo entre Ueno Bank y fondos del IPS.

Marito niega tener cuentas en Seychelles y acusa a medios ligados a Cartes

Durante el debate también surgieron críticas por la inacción del Ministerio Público en causas sensibles como el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, el avión iraní y el caso Marset. Blanca Ovelar (ANR, independiente) pidió claridad institucional: “No podemos andar con cucos. Que los organismos se pronuncien y dejen de confundir a la ciudadanía”.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

A pesar de la tensión, el cartismo cerró filas en defensa del proyecto original. El presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez, justificó la decisión afirmando que Seprelad no debe ser presionada a brindar informes públicos, recordando su uso político en periodos anteriores. Juan Carlos Galaverna (ANR, HC) calificó de “gravísimas” las acusaciones contra Abdo, mientras Derlis Maidana se negó a promover auditorías patrimoniales que “terminarían en impunidad”.

En contraste, el senador Ramón Retamozo (ANR, aliado cartista) marcó distancia: se abstuvo en la votación y cuestionó que desde el Senado se pretenda dictar instrucciones a los organismos de control. “No corresponde que una declaración les diga a las instituciones qué hacer”, sentenció.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *