Cecilia Pérez alerta sobre amenazas a Deny Pak tras operativo A UltranzaPy. Pide protección a autoridades involucradas.
El caso A UltranzaPy sigue generando repercusiones en la esfera política y judicial de Paraguay. Cecilia Pérez, exministra de Justicia y abogada, ha manifestado públicamente su preocupación por la seguridad del fiscal Deny Yoon Pak, quien lideró el operativo antidrogas más relevante de los últimos tiempos. Según la exministra, las amenazas surgidas en las comunicaciones clandestinas del narco uruguayo Sebastián Marset configuran un riesgo inminente para las autoridades involucradas.
Pérez subrayó en una entrevista radial que las amenazas no son un asunto menor. Aseguró que en las escuchas telefónicas quedó expuesta la intención de tomar represalias contra el fiscal Pak y la jueza que lleva el caso. El operativo A UltranzaPy logró desmantelar una estructura criminal de gran envergadura, lo que ha generado un clima de tensión y desconfianza en torno a la seguridad de los funcionarios que participaron en la investigación.
Cecilia Pérez pide cuidar al fiscal Deny Yoon Pak
▪️La abogada y exministra de Justicia, Cecilia Pérez, expresó la necesidad de proteger al fiscal Deny Yoon Pak tras el impacto que tuvo operativo «A Ultranza Py».
Pérez comentó que el procedimiento tuvo amplias… pic.twitter.com/ZkyznAGB7m
— Radio Ñandutí (@nanduti) June 11, 2025
La exministra también expresó su inquietud por la reciente destitución del director de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos (SIU), Daniel Fernández. Según Pérez, la salida de Fernández, supuestamente por no pasar el polígrafo, resulta llamativa y genera dudas sobre la solidez institucional del aparato antidrogas. Este hecho plantea interrogantes sobre posibles maniobras internas que buscan debilitar a las autoridades comprometidas en la lucha contra el narcotráfico.
Fiscal Pak enfrenta escrutinio en casos a Ultranza y avión iraní
Pérez enfatizó que las amenazas no se limitan a la integridad física de los agentes. Recalcó la importancia de blindar no solo sus vidas, sino también su independencia y su capacidad de actuar sin presiones externas. La advertencia cobra relevancia en un contexto donde la violencia del crimen organizado ha demostrado capacidad para vulnerar las estructuras del Estado.
Unite a nuestro canal de Facebook
El operativo A UltranzaPy ha puesto en evidencia la compleja red de corrupción y narcotráfico que opera en Paraguay y en la región. La defensa de la seguridad de los fiscales y jueces involucrados es clave para sostener la legitimidad de la justicia. Cecilia Pérez instó a que se extremen las medidas de protección, entendiendo que estos actores han expuesto su vida y su carrera en un proceso judicial de alto impacto.
Este escenario revela la urgencia de garantizar el respaldo institucional a quienes encabezan la lucha contra el narcotráfico. Las advertencias de Cecilia Pérez configuran un llamado a la conciencia pública y a las autoridades competentes, quienes deberán actuar con firmeza para evitar que la impunidad y el miedo frenen la labor de la justicia.
Fuente: El Nacional