Ciudad del Este elige intendente para completar mandato hasta 2026. La contienda entre ANR y oposición incidirá en municipales 2026 y generales 2028.



Ciudad del Este elige hoy a la autoridad que completará el mandato municipal hasta 2026. La elección anticipada llega con alto valor político. El resultado servirá como termómetro para las municipales de 2026 y las generales de 2028. El recambio local se proyecta sobre el mapa nacional.

La definición se conocerá en la tarde-noche. La oposición concurre en bloque. El Partido Colorado también lo hace con sectores oficialistas y disidentes. Ambas fuerzas mueven estructuras y buscan una victoria con impacto inmediato y proyección a dos ciclos electorales.

Unite al canal de Whatsapp de RDN

La Justicia Electoral recordó que el elector puede consultar su local de votación en el sitio habilitado. El proceso se realizará con una sola papeleta. La cédula de identidad será el único documento válido, tanto vigente como vencida. El objetivo es agilizar el sufragio y evitar confusiones.

El escrutinio público y fiscalizado iniciará a las 17:00. Luego se pondrá en marcha la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares. Con ese sistema se conocerá al virtual ganador. El cómputo preliminar marcará la tendencia de la noche en CDE.

Estos comicios se originan en la destitución de Miguel Prieto. La medida se produjo tras una intervención impulsada por el Poder Ejecutivo y la Contraloría General de la República. La mayoría oficialista en la Cámara de Diputados consumó el proceso. El adelantamiento de la elección se inscribe en ese marco.

El Partido Colorado busca recuperar su bastión en la capital de Alto Paraná. Perdió la Intendencia en 2019, cuando Prieto ganó tras la destitución de Sandra McLeod, esposa del ex intendente y actual senador Javier Zacarías Irún. En 2021, Prieto volvió a imponerse en las municipales, consolidando su liderazgo local.

Para la oposición y para Prieto, una victoria sería la reafirmación del proyecto iniciado en 2019. La lectura interna es que un triunfo en CDE enviaría una señal al escenario nacional. También se menciona la proyección presidencial de Prieto hacia 2028 dentro del movimiento Yo Creo.

El juez electoral Pedro Guzmán detalló que las restricciones buscan transparencia y orden. Se prohíbe portar armas, ingresar alcoholizado y usar colores partidarios de manera que afecte la neutralidad. La meta es un proceso pacífico. Los locales abrirán de 07:00 a 17:00.

El PLRA desmintió versiones que hablaban de ausencia de representantes en mesas. El partido afirmó que cubrirá todas las mesas con apoderados y fiscales. Señaló que se trabajó con recursos propios para garantizar la defensa del voto. El mensaje fue difundido en redes por la conducción local, incluida la intendenta María Portillo.

Leé más: TSJE envía maletines y asegura papeletas para elección en CDE

Para esta elección compiten Roberto González Vaesken por la ANR, y Daniel Pereira Mujica por el consenso opositor de Yo Creo; también se presentan Daniel Romero (Partido Ecologista) y Celso “Kelembú” Miranda (Partido Patria Soñada). La ANR utiliza la Lista 1; Yo Creo, la Lista 123; el Ecologista, la Lista 43; y Patria Soñada, la Lista 300.

Están habilitados 237.223 electores, con 23 locales y 795 Mesas Receptoras de Votos. Se espera conocer al nuevo intendente alrededor de las 19:00.

Fuente: Última Hora


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *