20 de noviembre de 2025 – 12:50
La sesión del Senado de ayer quedó marcada por un extenso discurso de Celeste Amarilla (PLRA), quien lanzó duras críticas contra referentes jóvenes de la política, entre ellos el exintendente esteño Miguel Prieto, y también contra la exsenadora Desirée Masi (PDP), a quien —según afirmó— él calificó de “tavyrai”.
En un mensaje cargado de reproches generacionales, Celeste Amarilla (PLRA) reivindicó la lucha histórica de su sector, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y acusó a los recién llegados de “no valorar absolutamente nada”.
Amarilla apuntó directamente a quienes, según ella, alcanzan cargos públicos “sin militancia, sin estructura y sin pasado político”, impulsados por la viralidad en redes sociales.
“Me voy a referir a los suertudos y a las suertudas, que sin partidos, sin militancias, sin nada, por tiktokers, por bailar o cantar villancicos, tipo Kattya (González) por ahí, pero críticamente, con mucho carisma, de un día para el otro llegan directamente a cargos importantes como intendentes, diputados, senadores etc. Sin ningún pasado, sin nada. Este es el fenómeno de las redes”.
Lea más: Prieto celebra que la oposición defina por encuestas a su candidata única para Asunción
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La legisladora afirmó que, aunque la vía digital “valió”, el problema es que muchos de estos políticos “llegan sin valorar absolutamente nada”.
Ataque directo a Miguel Prieto
La senadora apuntó al exintendente de Ciudad del Este: “Tenemos un Prieto que ahora dice ‘esta vieja tavyrai’… Y lo de vieja loca y vieja tilinga es más luego el apelativo que usan los desubicados con las mujeres. Y con los hombres mayores, ‘viejos de mierda’”.
Amarilla respondió asegurando que quienes hoy son tildados de “viejos de mierda” fueron jóvenes que “lucharon desde los 18 o 19 años por la democracia”.
Lea más: Yolanda Paredes propone mesa de diálogo entre candidatas opositoras a intendente de Asunción
La senadora sostuvo que figuras como Prieto, Katia González, Johanna Ortega o Soledad Núñez llegaron gracias a un camino allanado por generaciones anteriores. “Gracias a nuestra lucha de 40, 45 años por la democracia, él hoy puede ser candidato. Él hoy puede tener votos porque nosotros hicimos la Constitución y la ley electoral.”
Y agregó: “Gracias a nosotros hoy son quienes son Prieto, Johanna, Soledad Núñez, Kattya.”
Relatos de militancia, cárcel y persecución
Amarilla repasó su historia personal y la de su entorno político y familiar: “Cuando nosotros teníamos 18 ya nos íbamos presos. Yo estuve presa. Mi marido estuvo 24 veces preso, mi hermano 18, mi papá fue torturado.”
En contraste, insinuó que las nuevas figuras llegaron “bailando y sin gastar ni saldo de su celular”.
El reclamo central de la legisladora fue el respeto hacia quienes construyeron partidos, estructuras y leyes. “Respeten, porque muchos no llegamos a viejos y malas. Si persisten en esa actitud, ¿por qué les vamos a ayudar?”.
Lea más: Tensión en la oposición en Asunción: “Nos sentimos emboscados”, revela Kattya
También cuestionó el mecanismo de disculpas públicas de algunas figuras: “Te puteo y luego te pido disculpas. No hay redención, no hay arrepentimiento”.
“Calmate, Prieto”
Amarilla finalizó su intervención enviando un mensaje directo al intendente: “Tranquilizate, Prieto, tenés un gran futuro. Tenés la suerte de haber llegado, no sé cómo. Los tiempos cambiaron, pero nosotros trabajamos para que ustedes tengan esa suerte.”