José Luis Chilavert podría ser el candidato único de la oposición para la intendencia de Luque en 2026, con respaldo de ocho partidos y pendiente del PLRA.
La figura del exarquero de la Selección Paraguaya, José Luis Chilavert, vuelve al escenario político como posible candidato a intendente de Luque en las elecciones municipales de 2026. Su nombre es promovido por sectores de la oposición como una opción unificadora frente al Partido Colorado.
Un total de ocho partidos políticos ya manifestaron su respaldo al exguardameta. Solo falta la adhesión del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) para concretar una candidatura única de la oposición en el municipio.
La propuesta se articula desde el denominado Acuerdo Guaraní, encabezado por el exsenador Paraguayo Cubas, quien participó de una reunión con líderes opositores para evaluar estrategias de cara a los comicios. El encuentro se realizó en Luque, con participación de partidos como Cruzada Nacional, Yo Creo, Tekojoja, UNACE y Patria Soñada.
Leé más: Chilavert y sus aspiraciones políticas: amistad con Milei y lucha contra la corrupción
Cubas afirmó que Chilavert aún debe dar su conformidad final, aunque destacó su trayectoria y liderazgo como cualidades necesarias para asumir la administración municipal. El exarquero, por su parte, expresó su compromiso con la ciudad donde creció.
En paralelo, el diputado liberal Rodrigo Blanco promueve al concejal Manolo Achucarro Gill como opción oficialista del PLRA. También se menciona al exintendente César Meza Bría como posible contendiente en las internas del mismo partido.
Unite a nuestro canal de Facebook
Mientras tanto, el oficialismo colorado baraja a Hugo Farías como candidato de consenso entre sectores cartistas y concejales afines. Por su parte, la disidencia colorada impulsa al concejal Diego Romero, con respaldo de referentes como Arnoldo Wiens.
Una de las propuestas analizadas por el bloque opositor es la realización de una encuesta entre los precandidatos, con el fin de definir un único postulante competitivo. La intención es evitar la fragmentación del voto no colorado.
Fuente: Última Hora