La Comisión del Senado investiga el caso de un hombre que fue hostigado por una agencia de cobranzas que reclamaba pagos por una deuda saldada y otra inexistente.
Un ciudadano fue presionado por más de un año por una agencia de cobranzas para pagar G. 14 millones, pese a haber cancelado una deuda y sin relación alguna con otra. El caso fue presentado ante la Comisión Especial del Senado que indaga irregularidades en el sistema de cobros mediante pagarés.
El afectado, Óscar Mereles, denunció que era hostigado con llamadas y mensajes por el reclamo de dos supuestas deudas vinculadas a las casas comerciales Facilandia y Stilo Hogar. Una de ellas ya había sido pagada y la otra nunca existió, según verificó la comisión parlamentaria.
El señor Óscar Mereles se acercó a la Comisión Especial de Investigación de la #MafiaDeLosPagarés luego de recibir constantes llamadas de una agencia de cobranzas que amenazaba con demandarlo por una supuesta deuda con Facilandia y Stilo Hogar. Se le exigía el pago de ₲14… pic.twitter.com/ZAdhcd5BLT
— Rafael Filizzola (@FilizzolaRafael) July 12, 2025
El senador Rafael Filizzola, presidente del órgano investigador, explicó que la presión incluía intereses por mora y montos adicionales, elevando el total reclamado a G. 14 millones. La situación fue documentada como parte de los casos analizados por la comisión.
Víctima de la mafia de los pagarés: “Me estaban por matar con un pagaré que ya pagué”
Mereles se presentó junto a un asesor técnico en la sede de la empresa Vinanzas S.A., responsable del cobro. La firma opera como parte del grupo financiero Ueno Holding. En la reunión se solicitó la revisión documental de ambas obligaciones.
En el lugar se constató que el pagaré con Facilandia sí existía, pero había sido cancelado con anterioridad. Sin embargo, el documento no fue devuelto ni anulado, lo que permitió que fuera utilizado como base para continuar con el reclamo.
Respecto a Stilo Hogar, la revisión reveló que no existía ningún vínculo comercial con el denunciante. Ni la firma ni la agencia de cobranza pudieron acreditar la existencia de una deuda u operación contractual con Mereles.
Unite a nuestro canal de Facebook
Tras la verificación, Vinanzas S.A. emitió una constancia reconociendo que la deuda con Facilandia ya había sido saldada. La empresa se comprometió además a entregar el pagaré original en un plazo de siete días, alegando que se encontraba en depósito.
La Comisión del Senado continúa con la investigación de múltiples casos relacionados con pagarés, en los que se identifican prácticas como el uso reiterado de documentos saldados, cobros indebidos y presiones judiciales, afectando a miles de personas.
Fuente: Última Hora