SAN ESTANISLAO. Directores de colegios técnicos de la parte sur y norte de San Pedro confirmaron que son 18 las obras que fueron suspendidas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que ya estaban siendo ejecutadas en su totalidad. Los representantes de las comunidades educativas afectadas exigen que los trabajos continúen, sin embargo, las empresas contratistas ya fueron informadas oficialmente de la suspensión de los trabajos.

Las 18 obras suspendidas están ubicadas en los distritos de Yataity del Norte, Choré, 25 de Diciembre, San Estanislao, Villa del Rosario, Gral. Aquino, Itacurubí del Rosario y Gral. Resquín, todos del departamento de San Pedro, donde están involucradas dos empresas constructoras contratadas por el Ministerio de Educación: el Consorcio MEC, cuyo representante residente es el Arq. Francisco Quiñónez, y la empresa Acsent, que tiene como encargado residente al ingeniero Leonardo Fernández.

Las comunidades educativas de las 18 instituciones del departamento de San Pedro, exigen al MEC la prosecución de las obras
Las comunidades educativas de las 18 instituciones del departamento de San Pedro, exigen al MEC la prosecución de las obras

El Consorcio MEC tiene a su cargo la construcción de obras en once instituciones, que son: el Colegio Nacional de Choré, del distrito de Choré; en Gral. Elizardo Aquino, el Colegio Nacional Eusebio Ayala; en Itacurubí del Rosario, el Colegio Nacional Mariscal López y San Francisco de Asís.

En San Estanislao: Colegio Nacional Sebastián de Yegros, Colegio Nacional San Sebastián y Colegio Nacional San José.

También en Villa del Rosario fue adjudicada con la ampliación del Colegio Nacional Villa del Rosario y el Colegio Nacional Mbocayá, mientras que en Gral. Resquín tiene a su cargo el Colegio Nacional Gral. Marcial Samaniego.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En Yataity del Norte: el Colegio Nacional de Barrero Pytã.

Empresa Acsent

Por su parte, la empresa Acsent fue adjudicada con la construcción de siete establecimientos educativos, que corresponden al Colegio Nacional 8 de Diciembre, de 25 de Diciembre; Colegio Nacional María Auxiliadora, en Santaní; Colegio Nacional Matildo Adorno, en Yataity del Norte; y el Colegio Nacional Estrellita, en San Vicente Pancholo, Gral. Aquino; Colegio Nacional Mbarete, de 4.000; Colegio Nacional San Francisco; y el Colegio Nacional Gral. Elizardo Aquino.

Rechazan abandono de las obras

Al respecto, la directora del Colegio Nacional Mariscal Francisco Solano López, de Itacurubí del Rosario, Magdalena Cañete, manifestó que la comunidad educativa de la institución está completamente en desacuerdo con que las obras queden abandonadas en el estado en que se encuentran, en primer lugar por el peligro que representan para los estudiantes y todas las personas que acuden a este lugar.

Calificó como una total falta de respeto para la educación. “No podemos ser burlados de esta forma por las autoridades del Ministerio de Educación, atendiendo que todos estábamos muy contentos con los trabajos que se estaban realizando en el predio del colegio, y lo más grave de todo esto es que, supuestamente, el 21 de mayo de este año ya se habían suspendido las obras, pero recién el pasado 22 de agosto la empresa contratista fue comunicada”, aseveró la docente.

Otro de los directores, el profesor Hugo Fernández, del Colegio Nacional Gral. Elizardo Aquino, hizo un llamado de atención a las autoridades del MEC para que vean la forma de continuar con la construcción de la obra en esta casa de estudios y en las sedes educativas donde las edificaciones quedaron suspendidas.

Con el propósito de tener alguna explicación con respecto al motivo de la suspensión de los trabajos en las 18 instituciones de San Pedro, nos comunicamos con el coordinador de Infraestructura del MEC, Francisco Schroeder, quien a su vez nos pasó un número de celular de otra persona para las consultas correspondientes, pero la misma tampoco pudo responder las preguntas realizadas, por lo que, por el momento, no hay ningún dato oficial por parte del Ministerio de Educación.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *