El abogado Óscar Tuma afirmó que el director de Finanzas de la Presidencia confirmó que una empleada halló uno de los sobres del poder en Mburuvicha Róga.



El abogado Óscar Tuma confirmó que César Ibarrola Cano, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le reveló un dato clave: la exempleada Luz Candado habría encontrado uno de los sobres conocidos como los “sobres del poder” dentro de la residencia presidencial.

El hallazgo y sus repercusiones

El hecho se remonta al incidente ocurrido en Mburuvicha Róga, que derivó en el despido de la familia Candado.

Según Tuma, Ibarrola le comentó que una trabajadora halló un sobre, lo que generó malestar en el entorno presidencial.

El abogado afirmó que la conversación con el funcionario confirma que el hallazgo sí existió, como había declarado la exempleada.

El sobre fue encontrado en el quincho de la residencia presidencial por una trabajadora de limpieza.

Esta mujer informó del hecho a Luz Candado, quien sostuvo que se trataba de dos sobres con fajos de billetes de 100 dólares.

Versión del abogado

Tuma aclaró que desconoce los montos exactos y no puede confirmar si el contenido era efectivamente dinero extranjero.
Aseguró que el propio Ibarrola no disponía de esa información al momento de la conversación.

Además, explicó que el uso del polígrafo a Luz Candado y su familia se realizó tras la presunta desaparición de dinero en la habitación presidencial.
El abogado subrayó que la medida carece de validez jurídica, ya que no fue ordenada por autoridad competente.

“Someter a personas al detector de mentiras sin una orden judicial vulnera derechos básicos”, manifestó Tuma.

Recordó que el polígrafo no tiene valor probatorio en la justicia paraguaya y que el caso fue manejado internamente por la Presidencia, sin un procedimiento formal.

«Plata es»… con este mensaje una funcionaria le avisaba a Luz Candado que encontró un sobre con dinero en el quincho de Mburuvicha Roga.

Contexto del escándalo

El episodio de los “sobres del poder” salió a la luz a mediados de septiembre, tras el despido de la familia Candado.
Los exempleados denunciaron haber sido acusados sin pruebas por el presidente Santiago Peña, quien hasta hoy no emitió declaraciones públicas sobre el tema.

El silencio del Ejecutivo mantiene abiertas las dudas sobre el origen y contenido de los sobres.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

También genera interrogantes sobre la gestión interna del caso dentro de la residencia oficial.

Las recientes revelaciones de Tuma refuerzan la versión de que el hallazgo fue reconocido por un alto funcionario. Con ello, el caso vuelve a ocupar la atención pública y aumenta la presión sobre el Gobierno para ofrecer explicaciones.

Fuente:  Última Hora


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *