La CGR iniciará una auditoría integral al IPS enfocada en su Caja de Jubilados y depósitos en un banco ligado al presidente Santiago Peña.



El Instituto de Previsión Social (IPS) será el primer organismo auditado en 2025 por la Contraloría General de la República (CGR), según confirmó este jueves el titular del ente fiscalizador, Camilo Benítez.

La prioridad estará puesta en la situación crítica de la Caja de Jubilados y las inversiones financieras, incluyendo depósitos multimillonarios en el banco Ueno, una entidad con lazos con el presidente de la República, Santiago Peña.

Benítez explicó que el plan general de auditorías comenzará entre mañana o lunes y que el IPS fue seleccionado como prioridad uno debido a la complejidad de los temas que lo rodean, en especial el creciente déficit de su sistema jubilatorio. El propio presidente del IPS habría solicitado que se realice esta verificación.

La CGR plantea llevar a cabo una auditoría combinada que abarque tanto el manejo financiero como la legalidad de las decisiones institucionales. “Queremos saber si las inversiones realizadas por el IPS se ajustan a la ley. No se descarta auditar también obras u otros contratos”, expresó Benítez.

Contraloría revela irregularidades administrativas en ministerios y entes públicos

Uno de los focos principales de esta auditoría será el análisis de los depósitos efectuados en entidades del sistema financiero privado, en especial en el banco Ueno. Esta institución fue señalada públicamente por su cercanía con el Gobierno, lo que despertó cuestionamientos sobre un eventual conflicto de intereses.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

“El equipo técnico ya recabó información preliminar que servirá de insumo para la auditoría. Analizaremos todas las inversiones realizadas con fondos previsionales”, adelantó el contralor. Esto incluye bonos, depósitos a plazo y demás instrumentos financieros utilizados por el IPS.

La iniciativa se da en un contexto de creciente presión ciudadana y política para esclarecer el destino de los aportes de los asegurados. El déficit estructural de la Caja de Jubilados se ha convertido en uno de los principales focos de preocupación sobre la sostenibilidad del sistema previsional.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *