Un equipo multidisciplinario investigará el uso de 150 millones de dólares del fondo común y otras irregularidades administrativas.



La Contraloría General de la República desplegará un operativo de fiscalización sin precedentes contra el Instituto de Previsión Social, asignando 37 funcionarios especializados para investigar las denuncias de irregularidades en el manejo de recursos que afectan a miles de jubilados.

La decisión del órgano de control responde a las reiteradas alertas sobre el deterioro financiero de la institución previsional. El documento oficial, difundido este martes, establece que la auditoría abarcará múltiples áreas críticas: desde la situación del fondo común de jubilaciones hasta las contrataciones públicas y el impacto ambiental de los servicios hospitalarios.

Contraloría auditará al IPS y sus depósitos en Ueno

Cuatro direcciones generales de la Contraloría coordinarán la investigación. La Dirección de Control de Finanzas Públicas se enfocará en verificar la razonabilidad de los estados financieros y el manejo del fondo de jubilaciones. Paralelamente, otras unidades especializadas examinarán las inversiones financieras, los bienes patrimoniales, la gestión ambiental y los procesos de contratación estatal.

El operativo incluirá entrevistas directas con funcionarios, solicitudes documentales y verificaciones presenciales tanto en la sede central como en las dependencias regionales del IPS. Esta metodología integral busca obtener un diagnóstico completo de la situación institucional, según detalla el comunicado oficial.

Las cifras que motivaron la intervención son alarmantes. Desde 2020, el IPS habría utilizado más de 150 millones de dólares del fondo común para cubrir el pago de jubilaciones, evidenciando un déficit estructural que compromete la sostenibilidad del sistema. Esta situación generó desconfianza entre los afiliados, quienes cuestionan la veracidad de la información proporcionada por las autoridades.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

Además del déficit operativo, los auditores investigarán la estrategia de inversiones del instituto. Las críticas apuntan a la falta de diversificación en la colocación de recursos, que supuestamente favorece a una sola entidad bancaria en detrimento de mejores oportunidades de rentabilidad para los fondos previsionales.

La auditoría también incluirá aspectos ambientales poco conocidos del IPS, como el manejo de residuos hospitalarios y el cumplimiento de licencias ambientales. Esta ampliación del alcance sugiere que las irregularidades podrían extenderse más allá del ámbito financiero tradicional.

Fuente: ÚH


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *