
Gracias al grado de inversión logrado por Paraguay, el real estate local alcanza cifras optimistas: 70% de las ventas proviene de Asunción, 11% de Central, 10% de Alto Paraná, 6% de Itapúa y 3% del Chaco; mientras que la participación -por tipos de propiedades- de los departamentos colocados es del 53%, las residencias ocupan el 21%, los locales comerciales 10% y los dúplex 6%. Así lo puntualizó César Cáceres, presidente de RE/MAX Paraguay, en la primera jornada de la Convención Internacional RE/MAX Paraguay 2025, que continúa mañana en el Sheraton Asunción Hotel.
Bajo el concepto de que el líder es grande no por su poder, sino por su habilidad de empoderar a otros, la Convención Internacional RE/MAX Paraguay 2025 reúne a 600 brokers y agentes de la red local, para vivenciar el ímpetu de la Fórmula 1 a través de la experiencia del real estate y las posibilidades de éxito en el negocio.
Líderes internacionales del sector inmobiliario relacionaron la competición automovilística por excelencia con el desarrollo inmobiliario, actualizaron las claves y las cifras de este segmento económico, e incentivaron a los presentes a perseverar en sus “escuderías”, con el fin de llegar cada vez más lejos.
Inspirado en la temática de Fórmula 1 y con formato y alcances de esta competencia, la Convención Internacional RE/MAX Paraguay 2025 permitió en su primera jornada establecer metas a futuro, para alcanzar en el año 2030 la participación activa de 3.000 agentes en la red nacional y 150 oficinas que brinden los mejores servicios en el rubro del real estate.
Así lo consignó César Cáceres, presidente de RE/MAX Paraguay, al momento de brindar la bienvenida a agentes y brokers en el Sheraton Asunción Hotel, donde mañana, jueves, proseguirá el evento, con workshops, conferencias y paneles que abordan temas como liderazgo y gestión de equipos, innovación y tendencias del mercado.
Al tiempo de mencionar que el sector inmobiliario se encuentra en el mejor momento en Paraguay, señaló -en cuanto al promedio de ticket por región- que el mismo alcanza USD 82.000 en el país, elevándose para la zona de Asunción a unos USD 93.000; en Central el nivel es de unos USD 71.000; mientras que en Alto Paraná llega a USD 82.000, Itapúa USD 84.000 y en el Chaco USD 106.000.
En la participación activa de los agentes Top Producer 200, por su parte el 63,5% está constituido por mujeres y el 36,5% por varones, a junio de 2025; para agregar que entre los agentes en general, las mujeres son el 54,1% y los varones, 45,9%.
Motor de desarrollo
El actual desarrollo inmobiliario está asentado en el liderazgo de la capital en torno a la mayor demanda habitacional, pero Ciudad del Este se ha convertido en un verdadero motor de desarrollo inmobiliario, con una dinámica impresionante en construcciones verticales y horizontales, tal como sintetizó Cáceres.
Encarnación, por su parte, está consolidándose como un polo atractivo tanto para la inversión residencial como turística, gracias a su desarrollo urbanístico y su potencial económico.
En cuanto al modelo de vivienda demandado y al segmento de la población que está accediendo más a las unidades ofertadas, el directivo orienta hacia fuerte preferencia por los desarrollos verticales, especialmente departamentos que combinan seguridad, ubicación estratégica y servicios integrados.
“El segmento que más está accediendo es el de la clase media alta y alta, aunque también se observa una tendencia creciente de jóvenes profesionales que buscan su primera vivienda en zonas con buena conectividad y calidad de vida”, resumió el presidente de la oficina local de la red de real estate número uno a nivel mundial.
Renovación de la identidad corporativa
Por su parte, Gustavo Caricote, Director Ejecutivo de Desarrollo Global de RE/MAX Internacional, se encargó de desgranar el alcance del nuevo logo de la marca a nivel mundial, destacando que el mismo tiene relevancia y modernidad, con un diseño dinámico y responsivo (reacciona rápida y eficientemente), especial para una nueva era, con simplicidad y atracción hacia los consumidores.
“Un estudio en Estados Unidos y Canadá habla de que el 82% de los consultados piensan que las marcas que actualizan sus logos se ven más modernas; en tanto que frente al nuevo logo, las 2/3 partes de los encuestados se mostraron interesados en comprar propiedades, porque la marca les inspiraba confianza”, refirió al analizar el poder de la nueva marca.
Un dato brindado por el alto directivo internacional es que en América Latina y el Caribe ya existen 31.357 agentes, y que es la región con más crecimiento en últimos diez años: “Estamos a 500 agentes de sobrepasar a Europa y cada año ganamos casi 2.000 agentes en promedio, con 1.552 oficinas abiertas”, sostuvo.
Camino al triunfo
Para incursionar en el método del CEO y triunfar en el rubro inmobiliario, trazando un camino con el fin de dominar el mercado, Mario Castro, Team Leader de RE/MAX Suma Argentina, aseguró a los presentes que el sueño de cada uno vale exactamente el riesgo que se anime a asumir. Primero hay que tener actitud y ganar la confianza del cliente; accionar y perseverar con disciplina, y sin excusas, según sus palabras.
“Los ganadores siempre miran las metas; mientras que los cinco recipientes de tu carrera son el conocimiento (que, con acción, es poder), las capacidades, las personas que conoces, lo que tenés y tu reputación”, manifestó en su presentación, al tiempo de asegurar que el CEO no espera el momento perfecto; sino que juega para ganar y sueña en grande, con aspiración ganadora y propósito, que es lo único que nos motiva.
Sobre RE/MAX
RE/MAX es la compañía líder mundial en servicios inmobiliarios, con 52 años de experiencia y presencia en más de 120 países. En Paraguay existe una fortalecida red de más de 1600 agentes inmobiliarios RE/MAX asociados y 65 oficinas. Es actualmente la franquicia inmobiliaria más grande y productiva a nivel mundial.