La frágil mayoría de Basilio Núñez en el Senado refleja divisiones internas del cartismo y abre espacio a la oposición para un reacomodo político.



El presidente del Senado, Basilio Bachi Núñez, logró extender su mandato en la Mesa Directiva hasta junio de 2028, aunque con menor respaldo que en años anteriores. La votación reveló un debilitamiento en su liderazgo dentro del cartismo, acompañado de tensiones internas y reacomodos políticos de cara a las elecciones municipales de 2026.

Para el periodo 2024-2025, Núñez alcanzó 31 votos, mientras que para el 2027-2028 apenas reunió 29. La reducción de apoyos expuso fisuras en el movimiento Honor Colorado, en un momento marcado por reclamos de senadores y disputas por espacios de poder.

Entre las voces críticas se encuentra la senadora Lizarella Valiente, quien expresó su descontento tras la renuncia de su esposo, Óscar Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. La dimisión fue presentada antes de una destitución segura en Diputados, dominado por el cartismo.

El senador Alfonso Noria Duarte también mostró molestia luego de un conflicto con Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, por operativos de cierre de locales en Curuguaty. A su vez, Derlis Maidana se ausentó en la votación en señal de protesta, recordando que había recibido la promesa de la presidencia del Senado por parte del presidente Santiago Peña.

ABC

La fractura se amplió con la distancia tomada por los hermanos Javier y Justo Zacarías, quienes dejaron de atender a colegas que buscan cargos. A esto se sumó la expulsión de la senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras filtrarse audios que revelaban supuestos esquemas de corrupción, compra de votos y manejo irregular de donaciones internacionales.

La salida de Aquino permitió la incorporación de Walter Kobilansky, de Cruzada Nacional, lo que dio nuevos aires a la oposición. Además, Lucía Mendoza asumió temporalmente la banca de Javier Vera, conocido como Chaqueñito, lo que abre más espacio para una recomposición numérica.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

Con estos movimientos, la oposición reúne 21 votos y apunta a una mayoría coyuntural junto a legisladores disidentes. Entre ellos figuran Ramón Ratamozo, Óscar Salomón, Colym Soroka y Derlis Osorio, quienes podrían elevar la cifra a 24, suficiente para desplazar al cartismo de la presidencia del Senado.

En este escenario, la frágil mayoría de Núñez queda en riesgo. La pérdida de cohesión dentro del oficialismo y el avance de sectores anticartistas podrían transformar al Senado nuevamente en un bastión opositor, con capacidad de modificar el equilibrio de poder en el Congreso.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *