DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES, la entrega más reciente de la icónica franquicia de DEPREDADOR, desembarcó en cines el pasado 6 de noviembre y rápidamente se ubicó en el primer puesto de la taquilla global en el fin de semana de su estreno, logrando el mejor debut mundial en los casi 40 años de la historia de la reconocida saga de acción, ciencia ficción y terror.

El hombre detrás de la exitosa historia es Dan Trachtenberg, quien se coloca nuevamente en la silla de director tras DEPREDADOR: LA PRESA —uno de los estrenos más exitosos de Disney+ de 2022, aclamado por la crítica y las audiencias— y la película animada estrenada en junio de 2025 Depredador: cazador de asesinos, otra entrega de la franquicia recibida con enorme entusiasmo en Disney+.

En DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES, Trachtenberg no solo consolida su singular visión para la icónica saga, sino que además redobla la apuesta con un concepto más arriesgado.

EL FOCO PUESTO EN EL MONSTRUO

Nuevamente al frente de una entrega de la franquicia, el realizador sintió la necesidad de innovar, de llevar la historia hacia nuevo terreno. Y es por eso por lo que decidió colocar el foco en un punto de vista inexplorado. “Por primera vez, seguimos al monstruo”, revela Trachtenberg, al referirse al nuevo film.

DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES es la primera película del universo DEPREDADOR centrada en los yautja. Dek, el protagonista, es el más débil de su clan y debe demostrar su valor cazando a una criatura invencible llamada Kalisk en el planeta más peligroso de la galaxia.

Comenta Trachtenberg:

Quería ofrecerle al público una experiencia enfocada en la especie y su cultura. Que pudieran encontrar un punto de conexión con los villanos de este universo. Es una cultura dura, brutal, basada en clanes. Por primera vez, viajamos a su planeta y vemos un poco más cómo viven

ENTRANDO AL MUNDO DE LOS YAUTJA

Para el realizador, adentrarse al corazón de la cultura yautja implicó un extenso trabajo de desarrollo, en colaboración con los equipos de diseño de producción, diseño de fotografía, vestuario, efectos visuales y más.

En alianza con el reconocido estudio neozelandés Wētā Workshop, se crearon los trajes prostéticos de los Depredadores y su armamento, con un asombroso nivel de detalle. Además, se profundizó en su cultura guerrera y su destreza física, robusteciendo así las características específicas del personaje de Dek como integrante del clan.

Con el rodaje asentado en Nueva Zelanda, el equipo creativo aprovechó al máximo la belleza natural y exuberante del país para dar vida al planeta de los yautja, enfocándose especialmente en los campos agrestes y las selvas densas de la zona.

Trachtenberg también convocó al lingüista Britton Watkins, un políglota con una fascinación por los idiomas que se incorporó al proyecto para crear oficialmente su lengua. Watkins desarrolló su estructura gramatical, su alfabeto escrito y su fonética, completamente desasociada a cualquier idioma humano que la audiencia pudiera reconocer.

CONECTAR CON LO INESPERADO

Más allá de la fascinante construcción del mundo, la visión de Trachtenberg para DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES está fuertemente apoyada en las esencias de los personajes protagónicos y el vínculo que comparten, así como en la conexión entre ellos y las audiencias.

Señala el director:

Lo que siempre espero de cualquier película, es que las audiencias conecten con los personajes y sientan algo por ellos. Con DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES, esta esperanza es especialmente significativa porque la película gira en torno a personajes a los que nunca, jamás, esperarías llegar a querer

Esa conexión mágica se da, en gran medida, gracias a Fanning y Schuster-Koloamatangi, una dupla actoral de inmenso talento… y corazones aún más inmensos. “Dimitrius tiene una aptitud física muy especial. Y luego, en el rodaje, no solo se entregó al trabajo físico, sino también al emocional. Fue increíble ver hasta dónde llegó con el personaje”, cuenta Trachtenberg, al tiempo que describe a Fanning como “extraordinaria”, y poseedora de una combinación única de mente analítica, sensibilidad profunda, poder de reflexión y destreza física sorprendente.

De la mano de Trachtenberg, DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES es el resultado de una combinación única que ya está conquistando a las audiencias de todo el mundo.

DEPREDADOR: TIERRAS SALVAJES ya está disponible exclusivamente en cines en IMAX, Dolby Cinema, RealD (3D), Cinemark XD, 4DX, ScreenX y pantallas premium de todo el mundo.

YouTube                    20th Century Studios LA

Facebook                  https://www.facebook.com/20thCenturyStudiosLA/

X                                 https://x.com/20thcenturyla?lang=en

Instagram                 https://www.instagram.com/20thcenturystudiosla/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *