Operadores turísticos afirman que fueron desplazados del Rally Mundial 2025 y denuncian falta de diálogo con el gobierno y exclusión del sector.
Representantes del sector turístico denuncian haber sido marginados del Rally Mundial 2025, mientras señalan que una sola empresa concentra todos los servicios, con apoyo oficial.
La Asociación Paraguaya de Operadores y Agencias de Turismo (APOAT) advirtió sobre la imposibilidad de participar en la organización y provisión de servicios turísticos del campeonato, alegando un supuesto monopolio ejercido por la firma uela, relacionada con ueno bank, patrocinador principal del evento y empresa amiga del presidente Santiago Peña.
En una entrevista televisiva, la presidenta de APOAT, Lucía Velázquez, explicó que las agencias tradicionales no pueden competir. “Las habitaciones están bloqueadas, no hay disponibilidad para alquilar buses, no podemos operar”, aseguró. Según la dirigente, el problema no radica en el evento en sí, sino en la concentración de las oportunidades en una sola empresa.
La situación generó malestar en el gremio, que se siente desplazado de un acontecimiento que debería, según sostienen, impulsar de manera equitativa la economía del turismo. “Nos dejaron fuera desde la etapa de planificación. No hay lugar para el resto”, expresó Velázquez con tono crítico.
La molestia también alcanza al presidente Santiago Peña. APOAT recuerda que durante la campaña electoral el mandatario prometió fortalecer el turismo y trabajar de forma conjunta con el sector privado. “Hoy sentimos que esas palabras quedaron atrás. Se está privilegiando a una sola empresa cercana al poder”, indicó.
Además, cuestionan la reciente fusión de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), percibiéndola como una decisión que favorece estructuras cerradas y restringidas. “No hay participación, no hay consulta. Es un modelo hecho a medida”, remarcó Velázquez.
Por otro lado, la ministra de Turismo, Angie Duarte, reconoció que ueno bank ostenta la exclusividad del sello oficial del rally, lo que implica la gestión directa de los servicios turísticos autorizados. Afirmó que esto se debe a la fuerte inversión como patrocinador principal. Sin embargo, aseguró que los demás prestadores pueden seguir operando por fuera del circuito oficial.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
“La exclusividad se refiere al uso del logo y al paquete oficial. Pero existe la libre competencia y hay opciones para quienes no forman parte del circuito principal”, aclaró Duarte. También mencionó alternativas como posadas registradas o alquileres particulares.
En cuanto a la integración de Senatur al MIC, Duarte admitió que la decisión la sorprendió. “Me enteré por un comunicado. No me opongo, pero la forma fue improvisada”, señaló, abogando por un enfoque más coordinado y participativo.
Fuente: ABC Color