Juan Pereira, titular de la Seccional N.º 1 de CDE, responsabilizó a la cúpula de la ANR y al clan Zacarías Irún por la derrota colorada y pidió una renovación interna.
Juan Pereira, presidente de la Seccional Colorada N.º 1 de Ciudad del Este, cuestionó públicamente a la conducción de la Asociación Nacional Republicana tras la derrota del candidato oficialista en las elecciones municipales. En un mensaje difundido en redes sociales, el dirigente sostuvo que el resultado representa un golpe directo para el partido y una señal clara enviada por la ciudadanía esteña. El vencedor fue el candidato del movimiento Yo Creo, Dani Mujica.
En su descargo, Pereira afirmó que el electorado expresó con fuerza su postura frente a la conducción partidaria. Señaló que acuerdos cupulares, clanes internos y una desconexión con la base colorada influyeron en el desenlace de los comicios. Según indicó, la pérdida de adherencia se vinculó al abandono de principios republicanos y a la confusión entre poder y privilegio por parte de algunos sectores del partido.
Unite al canal de RDN en Whatsapp
Pereira atribuyó de manera directa la derrota a la cúpula del Partido Colorado, presidida por Horacio Cartes, y al clan liderado por Javier Zacarías Irún. Sostuvo que ambos espacios priorizaron lealtades personales sobre criterios electorales viables y que la campaña quedó marcada por prácticas de clientelismo y maniobras internas. El dirigente describió estos factores como responsables del descontento que derivó en la derrota.
El presidente de seccional también se refirió a la gestión política en instituciones públicas. Mencionó que el clan Zacarías utilizó su influencia en Itaipú Binacional y otras dependencias para presionar a correligionarios, lo que, según afirmó, generó mayor rechazo ciudadano. Sostuvo que el resultado electoral constituye un mensaje contundente para que quienes ocupan cargos administrativos en Itaipú pongan a disposición sus funciones.
Además de las críticas, Pereira planteó la necesidad de una renovación interna del coloradismo en Ciudad del Este. Propuso marginar de futuras decisiones a los sectores que, según su postura, influyeron negativamente en el proceso electoral. Destacó que la reconstrucción debe darse desde las bases, con la participación de militantes a quienes definió como verdaderos representantes del partido, y con el impulso de sectores jóvenes.
El dirigente cerró su mensaje agradeciendo el acompañamiento de mesarios, apoderados, delegados y referentes partidarios. Señaló que, pese a la derrota, considera que el resultado abre una oportunidad para sanear, reorganizar y relanzar el movimiento partidario en la ciudad. Afirmó que su compromiso es continuar trabajando en la recomposición del coloradismo local y fortalecer su presencia en futuras elecciones.
Fuente: Última Hora