15 de noviembre de 2025 – 09:59
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Un grupo de personas amantes de la cultura de la capital de Misiones conformaron una comisión de reapertura del Centro de Educación Creativa, un lugar que desde el año 1990 tiene como objetivo la educación por el arte. Basado también en la creatividad que fortalece la educación integral de las personas, sus puertas se cerraron en el año 2020 durante la pandemia, indicó el presidente de dicha comisión, el artista plástico Juan de Dios Valez. Ahora lo están volviendo a reactivar.
La comisión de reactivación y reapertura del Centro de Educación Creativa (CEC) de la ciudad de San Juan Bautista, Misiones, inició los trabajos de mantenimiento de la institución y la recuperación de las distintas salas de clases y bibliotecas, hoy deterioradas por el paso de los años y la falta de un cuidado adecuado.
Esta institución educativa fue fundada alrededor del año 1990 con el objetivo de educar por el arte, basada en la creatividad como herramienta para fortalecer la formación integral de las personas. Su creadora fue la educadora y referente cultural Rumilda Marín.
Lea más: En Villa Florida, se prepara un árbol navideño de crochet denominado “Tejiendo por un sueño”
Según los datos proporcionados por el presidente de la comisión, Juan de Dios Valdez, Marín debió ceder la dirección en 2016 a María Elena Almada de Marecos debido a una enfermedad que le impedía continuar al frente del espacio.
Desde su apertura, el CEC desarrolló diversas actividades culturales y de capacitación dirigidas a niños y jóvenes, especialmente en lectura, arte, música, danza y técnicas de trabajo intelectual para reforzar el aprendizaje.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Tras el traspaso de la dirección, estas actividades continuaron, aunque en menor proporción. En 2019, la institución fue cedida temporalmente a la Escuela Pedro P. Peña, cuyo edificio estaba en refacción, y en 2020 cerró definitivamente sus puertas por la pandemia del Covid-19.
“Tras este hecho, el CEC se redujo a un elenco de teatro que hacía presentaciones en nombre de la institución. Pero el CEC es mucho más amplio y solo se limita al área teatral. Preocupados por la situación, nos organizamos y formamos la comisión de reactivación para que la institución pueda volver a funcionar al 100%, como en sus orígenes”, manifestó Valdez.

Los miembros de la comisión se reunieron con Almada de Marecos para solicitar la administración del centro y concretaron el traspaso mediante un acta. Actualmente se encuentran en plena reparación, limpieza y recuperación de varias salas de clases, además de los elementos que aún se conservan en el lugar.
Con este proceso, quedaron designados los nuevos responsables administrativos: Heriberta Salazar asumió la dirección de la institución y Mirian Martínez fue nombrada coordinadora pedagógica. Ambas trabajan en la habilitación de nuevos cursos y talleres, con el objetivo de brindar a la ciudadanía, especialmente a los niños, espacios para desarrollarse a nivel intelectual y artístico.
En la actualidad ya están disponibles los cursos de Física, Química y Matemáticas para estudiantes que se preparan para los exámenes de ingreso universitario, además de un curso de guitarra popular, un club de ajedrez y actividades recreativas como bailoterapia.
“Para el próximo año estamos preparando una serie de cursos y talleres dirigidos a niños, jóvenes y toda persona que quiera formar parte de esta institución, sumar conocimientos y disfrutar de un espacio de aprendizaje y esparcimiento”, indicó la coordinadora pedagógica, Mirian Martínez.