El diputado Raúl Benítez advirtió que la ANDE no tiene capacidad de inversión y alertó sobre apagones en verano por falta de recursos.
El diputado Raúl Benítez advirtió que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una crisis financiera que limita su capacidad de inversión. Señaló que la situación es consecuencia de decisiones políticas y de la falta de control sobre los recursos provenientes de Itaipú Binacional.
Las declaraciones se dieron tras una reunión de la Comisión Bicameral de Presupuesto, donde los responsables de entes públicos presentaron informes ante el Congreso. Benítez sostuvo que la ANDE está sin recursos para ejecutar obras necesarias y que los fondos de Itaipú no se destinan al fortalecimiento del sistema eléctrico.
El legislador detalló que la ANDE paga 725 millones de dólares a Itaipú por el suministro de energía, pero recibe solo 88 millones en transferencias. Esta diferencia, afirmó, deja a la institución sin margen de maniobra para realizar inversiones en infraestructura.
DIPUTADO OPOSITOR ASEVERÓ QUE «LA ANDE ESTÁ EN QUIEBRA» |
El diputado Raúl Benítez dijo que la ANDE está en quiebra mientras los responsables se están llenando los bolsillos para comprar generadores para cuando llegue el verano y empiecen los cortes del servicio por falta de… pic.twitter.com/BPX75A4CVm
— Radio 780 AM (@780AM) September 25, 2025
Según Benítez, la falta de recursos es la causa principal de los apagones y de las dificultades en el suministro eléctrico que se repiten cada verano. Explicó que los problemas podrían agravarse si no se destinan más fondos a la modernización de las redes.
Leé también: 400 mil familias no logran pagar la factura de la ANDE
El parlamentario también cuestionó que los recursos de Itaipú no estén sujetos a control efectivo de la Contraloría General de la República. Aseguró que la falta de fiscalización permite que se utilicen sin criterios claros de inversión y sin rendición de cuentas.
De acuerdo con sus estimaciones, deberían invertirse unos 500 millones de dólares anuales para reforzar el sistema eléctrico. Sin embargo, afirmó que en la práctica solo se ejecutan cerca de 250 millones, cifra insuficiente para atender la creciente demanda del país.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
El diputado advirtió que los principales afectados serán los ciudadanos, ya que la falta de obras aumentará la frecuencia de cortes de energía. Indicó que tanto las familias como las pequeñas empresas serán las más vulnerables a los problemas de suministro.
Finalmente, Benítez subrayó que la situación exige mayor transparencia en el uso de los fondos y decisiones técnicas en lugar de políticas. Recalcó que, de no corregirse el rumbo, el próximo verano estará marcado por dificultades en el acceso a la energía eléctrica.
Fuente: ABC Color