Arturo Urbieta confesó que obtuvo su banca por “favores” y pidió al presidente Peña viajar más, en medio de críticas por la repartija de cargos públicos.
El diputado cartista Arturo Urbieta, representante de Concepción por la Asociación Nacional Republicana (ANR), protagonizó este martes un polémico sincericidio político. En plena sesión parlamentaria, reconoció que ocupa su banca gracias a “gestiones y favores”, y pidió al presidente Santiago Peña que viaje aún más al exterior para “ganar la confianza de inversores”.
El legislador, exintendente de Horqueta y cuestionado ex cónsul en Ponta Porã (Brasil), aseguró que muchos políticos llegan a sus cargos por compromisos personales y no por méritos técnicos. “Gracias a las gestiones y favores estoy acá, porque si era por plata, iba a seguir mirando las sesiones por televisión”, expresó sin reparos.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
Durante su discurso, Urbieta justificó que la mayoría de los políticos buscan colocar a su gente en la función pública. “Nuestra gente lo único que quiere es entrar en la función pública, y nosotros tenemos que luchar por ellos”, afirmó. Luego agregó que “es imposible meter a todos en el sector público”, en referencia a la constante presión de su electorado.
El diputado aprovechó la ocasión para defender los constantes viajes del presidente Peña, quien ya acumula 54 desplazamientos internacionales desde que asumió el poder, un promedio de dos por mes. “En vez de criticarle, hay que felicitarle por recorrer el mundo y traer inversores para el país”, sostuvo.
Diputado Arturo Urbieta destacó la puntuación que recibe el Paraguay por las calificadoras internacionales. Urbieta dijo que el Presidente Santiago Peña genera resultados con sus viajes para atraer inversiones. pic.twitter.com/kYsII7MlMK
— Luis Acosta (@lacostasoy) October 28, 2025
Urbieta, conocido por mantener una red familiar dentro del Estado, también fue señalado por haber gestionado el nombramiento de su sobrino Ydilio Ramón Riveros Urbieta en la Cámara de Diputados, con un salario mensual de G. 7.400.000. El caso volvió a poner sobre la mesa el debate sobre el nepotismo y la repartija de cargos en instituciones públicas.
Con tono desafiante, el legislador cerró su intervención con una frase en guaraní dirigida a los críticos del mandatario: “Ha oiro alguno nde criticava, reho katu errecorrevé ñandeve la mundo ha egueruvé ñandéve la inversor” (“Si hay alguno que critique, que recorra el mundo y nos traiga inversores”).
Fuente: ABC Color