Rodrigo Gamarra sugirió un peaje de G. 2.000 por coche que entre a Asunción, generando rechazo por no abordar el exceso de funcionarios.
El diputado cartista Rodrigo Gamarra (ANR-HC) generó polémica al plantear la creación de un peaje para los vehículos que ingresen diariamente a Asunción. Según el legislador, la medida serviría como fuente de financiamiento para paliar el colapso financiero dejado por la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez, su correligionario que renunció en medio de fuertes críticas y un lapidario informe del interventor Carlos Pereira.
La propuesta de Gamarra consiste en cobrar G. 2.000 a cada automóvil que ingrese a la capital, lo que, según sus cálculos, significaría una recaudación de alrededor de G. 36.000 millones por mes, unos USD 4,8 millones. En un escenario donde el monto se duplique a G. 4.000, los ingresos anuales podrían superar los USD 115 millones.
Imaginate una familia donde solo el papá trabaja. Tiene 5 hijos y con ese único sueldo debe sostener la casa: pagar la luz, el agua, la comida, el colegio. Difícil, ¿verdad?
Ahora imaginate que, además de mantener a su familia, todos los días aparecen los vecinos a desayunar,…
— Rodrigo Gamarra (@rodrigamarrak) August 31, 2025
El legislador defendió su idea alegando que la ciudad “está colapsada” y que necesita fuentes de financiamiento alternativas, comparando su iniciativa con prácticas implementadas en otras capitales del mundo. “El informe del interventor fue claro: si no se hacen cambios estructurales, Asunción seguirá igual. Ordenar la casa es necesario, pero no suficiente”, expresó en sus redes sociales.
No obstante, la propuesta fue recibida con críticas, ya que omite una de las principales recomendaciones del interventor Pereira: reducir en al menos 3.000 la cantidad de funcionarios municipales para sanear las cuentas de la Comuna. El exceso de personal ha sido señalado como uno de los principales problemas que mantiene atada a la Municipalidad de Asunción a un sistema clientelar.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
“Algunos van a decir echemos funcionarios a la mitad, pero en la realidad eso no es tan fácil ni rápido. Habrá litigios, paros y pagos multimillonarios por antigüedad”, respondió Gamarra, justificando que no es sencillo reducir la estructura sobredimensionada de la institución.
Lo llamativo es que el propio legislador presidió la Comisión Especial de Intervención de la Municipalidad de Asunción, instancia en la que defendió en reiteradas ocasiones la gestión de Nenecho Rodríguez, pese a que el informe final del interventor expuso graves irregularidades administrativas y financieras.
Fuente: ABC Color