Rodrigo Gamarra envió una escribana al tiktoker Mario Torres tras sus críticas a un proyecto de peaje en Asunción. Torres defendió su derecho a expresarse.



El diputado colorado cartista Rodrigo Gamarra envió una escribana al tiktoker Mario Torres, luego de que este criticara en redes sociales un proyecto de ley planteado por el legislador. La propuesta contemplaba cobrar un peaje a todos los vehículos que ingresan a Asunción.

Mario Torres había cuestionado la iniciativa a través de su cuenta en la red social X, indicando que el cobro afectaría directamente a los ciudadanos. La escribana Gladys González Velázquez fue enviada por Gamarra para intimar al tiktoker a ratificar o rectificar sus comentarios.

El tiktoker se abstuvo de responder, argumentando su derecho a la libertad de expresión amparado en la Constitución y en la Convención Interamericana de Derechos Humanos, artículo 8.2, inciso G. La escribana aclaró que su función era notarial y que las actas pueden servir como prueba en procesos judiciales.

Torres indicó que, de existir una querella, Gamarra debería solicitar su desafuero ante la Cámara de Diputados. Subrayó que los fueros del legislador impiden iniciar acciones judiciales directas sin ese procedimiento.

Leé más: Diputado cartista plantea cobrar G. 2.000 a vehículos que entren a Asunción por la deuda de la gestión Nenecho

Uno de los argumentos de Torres contra el proyecto es que los accesos a Asunción se realizan por rutas nacionales, por lo que la autoridad municipal no tiene competencia para implementar peajes. Señaló que la iniciativa debería involucrar al Ministerio de Obras Públicas, la Patrulla Caminera y la Agencia Nacional de Tránsito.

El tiktoker también criticó que el cobro propuesto afectaría a la ciudadanía mientras la Municipalidad enfrenta una superpoblación de funcionarios. Señaló que reducir el personal municipal podría ser una alternativa más efectiva para la gestión financiera.

El caso pone en evidencia la interacción entre opinión pública digital y respuestas institucionales formales. El uso de actas notariales y la posible escalada judicial plantean interrogantes sobre mecanismos de protección de la reputación y límites de la libertad de expresión en espacios virtuales.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

Torres se solidarizó con periodistas a quienes Gamarra había calificado de “sicarias”, y afirmó que su labor de crítica y análisis de políticas públicas es un ejercicio legítimo de libertad de expresión. Añadió que está dispuesto a enfrentar cualquier querella respetando sus derechos constitucionales.

Según datos oficiales, el presupuesto ejecutado de la Municipalidad de Asunción en 2024 fue de G. 2,3 billones, de los cuales G. 700.000 millones se destinaron a gastos corrientes y salarios. Esto refuerza la discusión sobre alternativas de gestión frente a propuestas de cobro como la planteada por el diputado.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *