Con 74 votos a favor, los diputados aprobaron intervenir la gestión municipal de Nenecho Rodríguez, tras denuncias de irregularidades.



La Cámara de Diputados resolvió este miércoles intervenir la administración de la Municipalidad de Asunción, bajo el mando del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez. La medida fue respaldada por 74 legisladores, tras un dictamen favorable emitido por la Comisión Especial que analizó las denuncias de presuntas irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República.

El debate en la Cámara Baja se dio en un contexto tenso, luego de que también se aprobara una intervención al intendente Miguel Prieto de Ciudad del Este. En ambos casos, se argumentó que la intervención busca aclarar responsabilidades, aunque las posturas políticas se reflejaron fuertemente durante las discusiones.

El diputado Rodrigo Gamarra, miembro de la Comisión que investigó el caso de Asunción, sostuvo que el proceso permitirá comprobar si hay anomalías. Es una oportunidad para transparentar la gestión. No es una sentencia, declaró durante la sesión. A su vez, varios legisladores oficialistas destacaron la actitud del jefe comunal capitalino, valorando su disposición a someterse a una auditoría.

Entre ellos, la diputada Jazmín Narváez elogió la apertura de Rodríguez y lo comparó con otros intendentes, a quienes acusó de buscar encubrimiento. Su postura fue replicada por otros legisladores, como Derlis Rodríguez, quien expresó su confianza en la gestión del intendente, pese a ser su familiar.

Sin embargo, no todos los discursos fueron de respaldo. El diputado Raúl Benítez lanzó duras críticas y afirmó que la comuna “literalmente está fundida”. Denunció una deuda superior a los USD 200 millones y sostuvo que no se conoce el destino de esos recursos. “No hay plata ni para pagar sueldos. Se reventó la municipalidad”, sentenció.

La sesión también estuvo marcada por un cruce entre los diputados Johanna Ortega y Daniel Centurión. Ortega presentó supuestos mensajes entre Centurión y Camilo Soares, vinculándolos a maniobras políticas para remover al exintendente Mario Ferreiro y facilitar la llegada de Rodríguez. Centurión rechazó las acusaciones.

Unite a nuestro canal de Facebook

De acuerdo con la ley, el Ejecutivo deberá ahora designar a un interventor, quien contará con un plazo de 90 días para realizar una auditoría y presentar su informe. La Cámara de Diputados deberá luego decidir si destituye o no al intendente, en función de las conclusiones del proceso.

Si se confirma la destitución de Rodríguez o de Prieto, se convocarán elecciones municipales para cubrir las vacancias. Mientras tanto, el proceso de intervención ya está en marcha y mantiene en vilo a dos de los municipios más importantes del país.

Fuente: ÚH


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *