La Cámara de Diputados aprobó tres pedidos de informes sobre los sobres con dinero y visitas a Mburuvicha Róga. Cartistas cedieron, pero casi incluyen a Lugo.



La Cámara de Diputados aprobó tres pedidos de informes dirigidos al Poder Ejecutivo, Ministerio de Defensa y Secretaría Nacional de Inteligencia sobre el caso Los sobres del Poder. La mayoría cartista acompañó a regañadientes para no quedar como encubridores del presidente Santiago Peña. Los pedidos requieren información sobre el uso del polígrafo contra la exempleada Luz Candado y las visitas nocturnas de empresarios beneficiados con licitaciones gubernamentales.

El pedido al Ejecutivo es el más amplio, solicitando información sobre los hechos relacionados con la finalización laboral de Luz Maribel Candado y su cónyuge Hugo Romero. Se requieren procedimientos administrativos, registros de entrada y salida de funcionarios y visitantes, así como información sobre hechos similares con empleados de Mburuvicha Róga entre agosto 2023 y septiembre 2025 en formatos CSV y PDF.

También se solicita información sobre medidas de seguridad adoptadas tras los supuestos extravíos atribuidos a funcionarios presidenciales. El pedido incluye sumarios internos, investigaciones, denuncias policiales y penales de los hechos ocurridos. Se requieren diligencias para determinar responsabilidades de los supuestos involucrados durante el período especificado en la solicitud parlamentaria.

Leé más: Oposición denuncia censura y silencio en caso sobres

El documento exige detalles sobre la prueba de polígrafo a la que fue sometida Luz Candado, incluyendo intervinientes, testigos, actas de cada prueba realizada y notificación previa. Se solicita el informe final y procedimientos aplicados posteriormente. Esta información debe proporcionarse en formato PDF según especifica el pedido de informes aprobado.

Yamil Esgaib, diputado cartista, intentó incluir información sobre visitas durante el gobierno del expresidente Fernando Lugo (2008-2012). Esgaib solicitó la lista de mujeres que ingresaron a Mburuvicha Róga durante la noche en ese período. La moción aparentemente buscaba embarrar la investigación desviando la atención del caso actual hacia administraciones anteriores.

Raúl Benítez (Independiente), uno de los proyectistas junto con Johanna Ortega (País Solidario), no tuvo problemas en allanarse al pedido pero advirtió que esperaba no fuera con intención de desvirtuar un tema serio. Benítez enfatizó que existe un abuso de poder denunciado y solo hay una versión porque el presidente no aclara más que en un tweet genérico.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

Finalmente, el propio Esgaib retiró su moción, manteniéndose el planteamiento original sin incluir información sobre el gobierno de Lugo. Los pedidos al Ministerio de Defensa y Secretaría de Inteligencia requieren información sobre el polígrafo aplicado a Candado, incluyendo marco normativo que justificó la prueba y medidas para garantizar respeto a sus derechos fundamentales.

La aprobación de estos pedidos de informes representa una presión parlamentaria sobre la administración Peña para que proporcione explicaciones sobre el escándalo de los sobres con dinero. Los cartistas, aunque reacios, debieron acompañar para evitar ser percibidos como encubridores. La información solicitada podría arrojar luz sobre las circunstancias controvertidas que rodean la residencia presidencial y el trato dado a los empleados despedidos por el caso.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *