La Cámara de Diputados se ratificó en la aprobación del proyecto que busca restituir los escudos patrios usados durante el régimen stronista.



La Cámara de Diputados se ratificó en la aprobación del proyecto de ley que busca restituir los escudos patrios utilizados durante el régimen de Alfredo Stroessner. La iniciativa fue presentada por los diputados colorados Yamil Esgaib, José “Mino” Adorno, Néstor Castellano y Daniel Centurión, quienes persisten en su intención de modificar los símbolos nacionales paraguayos.

El cuestionado proyecto de ley Que establece la reglamentación para el diseño y uso del pabellón de la República, de los escudos nacionales y del sello nacional fue aprobado inicialmente en una confusa sesión el 17 de diciembre del año pasado. La votación se realizó tras varias postergaciones y enfrentó diversas voces de oposición que cuestionaron la pertinencia de reivindicar elementos simbólicos del período dictatorial.

La Cámara de Senadores recibió el documento el 3 de marzo de 2025 y lo rechazó en la sesión del 25 de mayo pasado, devolviendo la iniciativa a la cámara de origen. Este rechazo senatorial evidenció la resistencia institucional a modificar los símbolos patrios establecidos tras la caída de la dictadura stronista en 1989.

Aprovechando que la atención pública se centraba en la destitución del intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto del movimiento YoCreo, los diputados colorados y sus aliados reintrodujeron el proyecto en la sesión del pasado martes. Esta maniobra política permitió ratificar su intención de reivindicar los símbolos patrios utilizados durante la dictadura stronista sin mayor debate público.

El cartista Yamil Esgaib insistió en la ratificación del proyecto alegando la necesidad de reglamentar el uso de los símbolos patrios paraguayos. Sin embargo, la propuesta busca introducir cambios sustanciales en la bandera nacional, incorporando los escudos patrios establecidos en 1970 durante la dictadura de Alfredo Stroessner, específicamente la orla roja con la inscripción «República del Paraguay» en amarillo.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

La iniciativa legislativa representa un intento de rehabilitar elementos simbólicos asociados al período más oscuro de la historia política paraguaya reciente. Los promotores del proyecto argumentan razones técnicas de reglamentación, pero la esencia de la propuesta busca restituir modificaciones realizadas durante un régimen que violó sistemáticamente los derechos humanos y las libertades democráticas fundamentales.

El documento retorna ahora a la Cámara de Senadores, que tendrá la responsabilidad de emitir el veredicto definitivo sobre esta controvertida iniciativa. Para lograr un rechazo definitivo del proyecto, la Cámara Alta necesitará una mayoría absoluta de dos tercios, es decir, 30 votos de los 45 senadores que componen la institución, lo que constituirá una prueba decisiva para la defensa de los valores democráticos paraguayos.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *