Legisladores sancionan ley de feriados móviles y facultades ejecutivas antes de partidos decisivos de Paraguay contra Ecuador y Perú en eliminatorias.
La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley que determina los feriados nacionales de la República del Paraguay, establece feriados móviles y faculta al Poder Ejecutivo a instituir otros feriados en situaciones especiales. El proyecto fue incorporado de manera sorpresiva como primer punto en la sesión extraordinaria posterior a la ordinaria que quedó sin quórum.
La iniciativa legislativa faculta al Ejecutivo a declarar hasta tres feriados adicionales por año mediante decreto presidencial, con el objetivo de promover la actividad turística y económica o celebrar ocasiones especiales. El timing de la aprobación coincide estratégicamente con los partidos decisivos de la selección paraguaya contra Ecuador el 4 de septiembre y contra Perú el 9 de septiembre.
@DiputadosPy sancionó proyecto de ley que determinan los feriados nacionales de la República del Paraguay, se establecen los feriados móviles y se faculta al poder ejecutivo a instruir otros feriados en situaciones especiales. El documento será remitido al Ejecutivo.#1020AM pic.twitter.com/eTCYI2DH6K
— Arnaldo Cabral Díaz (@arnalditocabral) August 26, 2025
El proyecto establece la diferenciación entre feriados fijos y móviles, siendo estos últimos los denominados feriados puente que se trasladan a lunes anterior o posterior para conectarse con fines de semana. El diputado cartista José Rodríguez destacó la incorporación de un feriado fijo adicional el 20 de junio en conmemoración del Día de la Jura de la Constitución Nacional.
Lea más: Gobierno propone nueva ley de feriados
Los feriados nacionales fijos establecidos son: 1 de enero (Año Nuevo), 1 de marzo (Día de los Héroes), Jueves y Viernes Santo, 1 de mayo (Día de los Trabajadores), 14 y 15 de mayo (Independencia Nacional), 12 de junio (Paz del Chaco), 20 de junio (Jura de la Constitución), 15 de agosto (Fundación de Asunción), 29 de septiembre (Batalla de Boquerón), 8 de diciembre (Virgen de Caacupé) y 25 de diciembre (Navidad).
Unite a nuestro canal de Whatsapp
Los feriados móviles comprenden: 1 de marzo (Día de los Héroes), 12 de junio (Paz del Chaco), 20 de junio (Jura de la Constitución) y 29 de septiembre (Batalla de Boquerón). Este sistema permite la creación de fines de semana largos que benefician al sector turístico y proporcionan mayor descanso a los trabajadores del país.
La diputada Rocío Vallejo del Partido Patria Querida solicitó aprobar el proyecto con modificaciones, aceptando el feriado del 20 de junio pero rechazando los tres feriados discrecionales. Vallejo argumentó haber recibido quejas y preocupaciones de sectores productivos sobre el impacto económico de los feriados adicionales, aunque su planteamiento no prosperó en la votación final de la Cámara Baja.
Fuente: ABC Color