José González Maldonado fue fotografiado en la final de la Champions League en Alemania mientras los asegurados del IPS reclaman mejores servicios.



El director jurídico del Instituto de Previsión Social, José González Maldonado, conocido como Jose’í, desató una ola de críticas en redes sociales tras ser fotografiado en la final de la Champions League celebrada en el Allianz Arena de Alemania. La imagen del funcionario público en el estadio europeo generó indignación entre usuarios que cuestionan las prioridades institucionales del IPS.

González fue captado el sábado 31 de mayo durante el encuentro entre Paris Saint Germain e Inter de Milán, portando la camiseta del equipo italiano. La fotografía se viralizó rápidamente en plataformas digitales, provocando reacciones adversas de ciudadanos que vincularon su presencia con los aportes de trabajadores paraguayos y las deficiencias del sistema previsional nacional.

Los comentarios en redes sociales expresaron molestia por la situación de los asegurados del IPS, quienes enfrentan escasez de medicamentos y limitaciones en la atención médica. Un usuario escribió en la plataforma X: Con razón no hay medicamentos en el IPS Paraguay. Seguro forma parte de los que ya están mejor. Otro perfil criticó duramente: El descarado sinvergüenza disfrutando por Europa con la plata del estado.

José González mantiene vínculos políticos con Jorge Bogarín Alfonso, designado como significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos. Además, es hermano del procurador general de la República, Marco Aurelio González. Su nombramiento como asesor jurídico del IPS en septiembre de 2023 se produjo durante la actual administración gubernamental, aprovechando su militancia en el movimiento cartista.

Según registros del Ministerio de Economía y Finanzas correspondientes a mayo del año pasado, González percibe G. 22.000.000 mensuales por su cargo en la previsional. Adicionalmente, recibe G. 5.969.465 como docente en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción. Sus ingresos totales alcanzan aproximadamente G. 28.000.000 mensuales, conforme datos públicos del portal gubernamental.

El funcionario confirmó a medios de prensa que viajó a Europa durante sus vacaciones reglamentarias y negó categóricamente haber utilizado viáticos institucionales para el desplazamiento. González declaró: Estaba de vacaciones y no sé cuál es el problema. No me fui por ninguna misión, salí de vacaciones como en 2011, 2014. En el código laboral está el derecho a las vacaciones.

Unite a nuestro canal de Facebook

González atribuyó las críticas recibidas a perfiles falsos que podrían pertenecer a funcionarios afectados por denuncias formuladas por el instituto previsional. El director jurídico sostuvo que existen más de 20 denuncias contra empleados del IPS y adelantó que continuarán presentando nuevos casos. Manifestó que estas acciones disciplinarias podrían motivar las reacciones negativas en su contra.

La polémica evidencia la tensión entre la percepción ciudadana sobre el uso de recursos públicos y el derecho de funcionarios a disfrutar vacaciones personales. El caso refleja el escrutinio público al que están sometidos los altos cargos gubernamentales, especialmente cuando los servicios estatales enfrentan cuestionamientos por su calidad y eficiencia en la atención a los ciudadanos paraguayos.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *