La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) realizarán verificaciones e inspecciones conjuntas de productos en la zona primaria, antes de su desaduanización, informaron este lunes.
El director nacional de la DNIT, Óscar Orué; y el director nacional de Dinavisa, Jorge Iliou, firmaron en la fecha un convenio de cooperación interinstitucional que busca establecer un marco de coordinación entre ambas instituciones, a fin de optimizar sus labores y garantizar mayor eficiencia en el cumplimiento de sus funciones.
Así lo señala el informe emitido por la administración tributaria tras la suscripción del acuerdo entre las autoridades de ambas instituciones, realizada en la tarde de este lunes en la sede de la DNIT.
Lea más: DNIT recaudó 12,9% más en agosto
“El acuerdo contempla la posibilidad de desarrollar acciones conjuntas, capacitaciones a funcionarios, intercambio de información dentro del marco legal vigente y la creación de grupos de trabajo técnicos para la coordinación operativa”, expresa.

Trabajo conjunto de verificación
Orué, indica la nota oficial, dijo que están trabajando coordinadamente entre los organismos del Estado y que, cada vez más, ese trabajo coordinado va a permitir no solamente cumplir con los objetivos de las instituciones, sino demostrar que están trabajando en pos del desarrollo económico del país.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“De una competencia sana donde no solo se cuide la salud de la ciudadanía, sino que se pueda competir de forma totalmente leal en cualquier actividad económica que estén desarrollando” señaló Orué.
Lea más: Peña ordena cierre temporal de cadena Biggie como vendetta
Iliou, según el informe, afirmó que el trabajo interinstitucional que vienen desarrollando tiene una amplia y fructífera trayectoria en el marco de la cooperación y hoy se fortalece, se formaliza y plasma con la firma e este convenio que permitirá consolidar el compromiso y la actuación de nuestros quipos técnicos compartiendo escenarios, agendas, capacitaciones y estrategias en pos del cumplimiento de nuestra misión gubernamental.
La nota de la DNIT destaca que uno de los aspectos centrales del convenio es la cooperación en la verificación e inspección conjunta de productos regulados por Dinavisa en zona primaria antes de su desaduanización, lo que permitirá mejorar los controles, agilizar procesos y asegurar el cumplimiento de la normativa sanitaria y aduanera.
Lea más: Caso Biggie: unánime rechazo a desproporcional medida que peligra el libre comercio
Asimismo, añade, ambas instituciones podrán suscribir acuerdos específicos para implementar proyectos o actividades puntuales de interés común.

Mejorar mecanismos de control
“En materia de fortalecimiento técnico, se prevé la realización de seminarios, charlas y talleres destinados a funcionarios de ambas instituciones, lo que contribuirá a elevar la capacidad de respuesta y la especialización en temas vinculados al comercio exterior, la vigilancia sanitaria y la gestión aduanera”, añade.
Lea más: DNIT decomisa mercaderías por más de G. 1.200 millones en operativos de control
El convenio entrará a regir inmediatamente y tendrá una duración inicial de dos años, prorrogables, aunque aclara que no implica compromisos financieros adicionales para las partes, y todas las acciones se llevarán adelante en el marco de sus competencias legales.
“Con este paso, la DNIT y la Dinavisa apuntan a reforzar la cooperación institucional, optimizar recursos y mejorar los mecanismos de control, en beneficio de la salud pública, la formalización de la economía y la correcta aplicación de las normativas tributarias y sanitarias en Paraguay”, se lee en la nota.