Petróleos Paraguayos (Petropar), presidida por Eddie Jara, volvió a iniciar un procedimiento especial de contratación, con publicación posterior de documentos, para adquirir 120.000 metros cúbicos de gasoil. El llamado se publicó el sábado 23 de agosto y la apertura de ofertas está prevista para el martes 26, a las 14:00.

Según el pliego de bases y condiciones —único documento disponible hasta ahora en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP)—, la compra se dividió en tres ítems de hasta 40.000 metros cúbicos cada uno, que podrán adjudicarse a distintas empresas o a una sola (contrato abierto). La entrega del combustible deberá realizarse entre octubre y noviembre.

El precio de la oferta debe expresarse en dólares por metro cúbico, resultante de la cotización referencial de 227 centavos por galón (cpg), más o menos un diferencial, multiplicado por el factor de conversión correspondiente. Esto equivale a unos 600 dólares por metro cúbico, por lo que el monto total de la contratación rondaría los 72 millones de dólares, sujeto al diferencial ofertado.

El llamado de Petropar se dividió en tres ítems de 40.000 metros cúbicos cada uno, según el pliego.
El llamado de Petropar se dividió en tres ítems de 40.000 metros cúbicos cada uno, según el pliego.

Hermetismo sobre empresas incumplidoras

Esta nueva licitación se da en medio de los reiterados incumplimientos de la empresa catarí Doha Holding Group LLC, vinculada a Alejandro Domínguez Pérez, hijo del presidente de la Conmebol, y de la firma emiratí Evolution Group FZ LLC, representada por Alberto Pudda —quien firmó el contrato con pasaporte italiano— y Rodrigo Andrés Castro Vargas, domiciliado en Asunción.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En el caso de Doha Holding, el 30 de julio venció la sexta prórroga que le otorgó Petropar sin que se entregara ni una gota de las 100.000 toneladas comprometidas. Aunque la estatal analizaba una séptima extensión, hasta hoy no se publicó ninguna adenda en el portal de la DNCP. El contrato, firmado bajo carácter “urgente” el 30 de setiembre del año pasado, ya acumula casi un año de incumplimientos, mientras Petropar continúa otorgando prórrogas sin dar explicaciones públicas.

Alejandro Domínguez (p); Alejandro Domínguez Pérez, representante de Doha Holding; Eddie Jara, presidente de Petropar; y Julio Jiménez, asesor jurídico de la firma catarí (i a d).
Alejandro Domínguez (p); Alejandro Domínguez Pérez, representante de Doha Holding; Eddie Jara, presidente de Petropar; y Julio Jiménez, asesor jurídico de la firma catarí (i a d).

Por su parte, Evolution Group debía proveer hasta 40.000 metros cúbicos con un diferencial de apenas tres centavos por galón. El contrato, firmado en abril de este año, por más de 24 millones de dólares, establecía la entrega en mayo, pero el plazo venció el 30 de junio sin que haya entregas. La administración de Jara firmó luego una adenda que extendió el plazo al 31 de julio, sin que hasta hoy exista información sobre el suministro del combustible.

Petropar había informado en mayo último, cuando redujo sus precios, que la rebaja fue posible porque se tomó en cuenta el gasoil en tránsito adquirido a la empresa emiratí Evolution Group y a la uruguaya Ormalor S.A.S. Sin embargo, Evolution Group nunca entregó el producto, por lo que el alto funcionario habría mentido a la ciudadanía.

Pese a los insistentes pedidos de este diario, ningún directivo ha dado respuestas. La falta de información alimenta las sospechas sobre lo que busca ocultar la estatal. Cabe recordar que desde un principio se cuestionó la inexperiencia de ambas compañías en el sector, pero la gestión de Jara siguió concediéndoles prórrogas.

De rescindirse los contratos, Petropar debería ejecutar cauciones millonarias: 3.050.000 de dólares en el caso de la catarí y 1.204.652 en el de la emiratí.

Petropar también otorgó una prórroga a la empresa emiratí Evolution Group FZ LLC, pero nada se sabe del carburante.
Petropar también otorgó una prórroga a la empresa emiratí Evolution Group FZ LLC, pero nada se sabe del carburante.

Compras aceleradas para cubrir a incumplidoras

Para cubrir los incumplimientos, Petropar viene acelerando nuevas adquisiciones de gasoil. Una de ellas fue también una compra “urgente” de hasta 40.000 metros cúbicos por casi 30 millones de dólares, adjudicada el 25 de julio a Glencore AG, representada por Gustavo Mutshuito Villasboa Florentín. El proveedor debe entregar el combustible este mes de agosto.

En paralelo, la estatal lanzó una subasta electrónica a la baja para adquirir 80.000 metros cúbicos por más de 48 millones de dólares, actualmente en etapa de evaluación de ofertas, según el portal de la DNCP. La convocatoria se publicó el 15 de julio y las propuestas se recibieron el 11 de agosto.

Asimismo, el pasado 10 de julio, Petropar ya había adjudicado otra compra de gasoil mediante subasta electrónica, en la que la empresa Vitol Energía Americas S.A. resultó beneficiada con el ítem 1, por 24,5 millones de dólares, para la entrega de hasta 40.000 metros cúbicos.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *