La sexta sala del Tribunal de Apelación en los Civil y Comercial, resolvió la semana pasada, que la empresa M&T S.A, representada por Julio Mendoza Yampey y, adjudicada para el desarrollo de un albergue de niños del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), en Ciudad del Este, debe pagar G. 2.307.394.128 más intereses, por falta de ejecución de obras.

Según la sentencia, la firma demandada, a través de la compañía de seguros Royal Seguros S.A, debe pagar a la cartera sanitaria G. 2.307.394.128, más un interés mensual del 2,3%. Este interés, debe ser computado desde el 1 de octubre de 2019, se explica.

Gustavo Irala, responsable de la Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, explicó a ABC que la sanción corresponde a la LPN N° 99/2014, “Construcción del Centro de Residencia de Niños y Adolescentes en Ciudad del Este”, adjudicada en 2015.

El albergue de niños debía ser levantada en el barrios Ciudad Nueva de Ciudad del Este.
El albergue de niños debía ser levantada en el barrios Ciudad Nueva de Ciudad del Este.

“Ante el incumplimiento de la empresa M&T por Resolución 287/2019, el Ministerio de Salud rescindió el contrato y requirió a la aseguradora Royal S.A. el pago de los pólizas de anticipo financiero y garantía de fiel cumplimiento del contrato. Ante la falta de pago de la aseguradora, se remitió a la Procuraduría General de la República los antecedentes, a los efectos de la ejecución judicial de las pólizas”, dijo Irala.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Salud Pública pagó más de G. 6.000 millones por obras fantasma

Según la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), el Ministerio de Salud pagó más de G. 6.779 millones a la empresa M&T SA, por la construcción de un albergue para niños y un hogar para adultos mayores en el barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este.

Consta en el archivo de ABC Color, que el 19 de julio del 2015, durante la gestión del exministro y actual senador Antonio Barrios, y gobierno colorado de Horacio Cartes, se adjudicó a la empresa M&T S.A, una licitación para la construcción del Hogar de Adultos Mayores por G. 14.225.000.000, de los que se llegaron a pagar G. 5.113.699.781. En la misma fecha, se otorgó otra licitación a la citada firma para edificar el Centro Residencial de Niños y Adolescentes por G. 5.980.000.000, de los que se llegaron a abonar G. 2.019.537.746.

Las obras no iniciaron porque el predio -cedido por la Municipalidad de Ciudad del Este– fue invadido. Aún así, Salud Pública siguió pagando hasta que el julio del 2019, se rescindió ambos contratos. En aquel entonces, desde la cartera sanitaria informaron que solo se encontró una ejecución del 9,9% en la construcción del hogar de adultos mayores, a pesar de que la empresa cobró más del 30% del monto de la licitación.

Demanda contra misma empresa por obra abandonada del INAN, continúa

La empresa M&T S.A enfrenta otra demanda del Ministerio de Salud por la falta de ejecución de la megaobra del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), adjudicada por G. 17.100.170.990.

Megaobra del INAN fue abandonada hace una década por la misma empresa.
Megaobra del INAN fue abandonada hace una década por la misma empresa.

Desde el 2013 hasta el 2018, la cartera sanitaria realizó 47 pagos a la mencionada empresa por la nueva sede del INAN, en Asunción. En total, se pagó G. 12.150.213.482, pese a que la obra quedó abandonada con el 60% de ejecución de obras desde el 2014, según la Dirección de Recursos Físicos del Ministerio de Salud.

“Megaestructura” es un elefante blanco rapiñado y peligroso

El edificio, que ya constituye un “elefante blanco”, fue rapiñada casi por completo en los últimos 10 años y es, además, un aguantadero de chespis que generan intranquilidad a los pobladores de la zona.

Gustavo Irala, director de Asesoría Jurídica de Salud Pública, mencionó sobre el tema que la demanda que se inició sobre esta obra “sigue pendiente”. Recordó además, que el Ministerio de Salud cedió parte de esta infraestructura a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), que proyecta ubicar su sede central en la propiedad. “Está en trámite la transferencia”, afirmó Irala.

La propiedad, ubicada detrás del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) está completamente descuidado y no es seguro ingresar por la presencia de malvivientes y adictos a estupefacientes que ocupan el sitio.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *