El contrato para obras financiadas por Taiwán quedó en manos del suegro del hermano del presidente Peña, en medio de escasa transparencia.
Una empresa vinculada al círculo familiar del presidente Santiago Peña fue adjudicada con un contrato millonario para la construcción de la “ciudad digital” y la sede de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP). Se trata de Gómez Abente SA, representada por Santiago Gómez Zelada Grassi, suegro de Manuel Peña Palacios, hermano del mandatario.
La obra será financiada con fondos provenientes del Gobierno de Taiwán y contempla una inversión estimada de 18 millones de dólares, equivalentes a más de G. 136.000 millones. La adjudicación fue revelada el pasado 27 de junio en una publicación oficial del Ejército Paraguayo, institución que cedió el predio de 16 hectáreas para la construcción del complejo.
Aunque el proceso licitatorio se anunció oficialmente entre el 9 de mayo y el 13 de junio, el presidente Peña ya había anticipado la obra el 7 de mayo, dos días antes del anuncio formal por parte de la Embajada de Taiwán, lo que genera suspicacias sobre el manejo interno del contrato.
Durante la reunión en la que se discutieron los avances del proyecto estuvieron presentes representantes de la embajada taiwanesa, autoridades de la UPTP, y el titular del Mitic, Gustavo Villate. El proyecto contempla además una futura licitación para equipamiento de laboratorios.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
El terreno donde se construirá el complejo está ubicado en la zona de Eusebio Ayala, entre el Hospital Militar San Jorge y el Comité Olímpico Paraguayo. De las 16 hectáreas disponibles, 10 serán destinadas a la universidad y el resto al parque industrial del distrito digital.
El silencio que rodeó la adjudicación y la falta de respuestas por parte de la representación diplomática de Taiwán aumentan las críticas. Desde hace días, medios de comunicación han intentado obtener versiones oficiales sin éxito, pese a los correos enviados a canales de prensa.
Fuente: ABC Color