Este sábado se realizó la inauguración de la XXXIV Expo Norte y durante el acto se escucharon antiguos reclamos a las autoridades. Se insistió en ejecutar políticas públicas que den fin a la pobreza de la zona, así como mejorar en distintas áreas como la educación, salud y seguridad. La muestra culmina mañana en la ciudad de Concepción.

El ruedo central fue el lugar donde se realizó la inauguración oficial de la XXXIV Expo Norte que inició el 1 de setiembre pasado. Entre los invitados estaban autoridades nacionales, departamentales y municipales, entre otras.

Durante su discurso, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), regional Concepción, Gustavo Ruiz, dijo que la Expo Norte también obliga a una mirada crítica hacia el interior de “la patria chica”, refiriéndose al primer departamento.

“Demandamos políticas públicas que promuevan superar la pobreza instalada en el primer departamento, que den respuestas a tantas carencias en educación y salud. Al retraso en asegurar la conectividad vial, entre otros déficits estructurales”, sostuvo.

Agregó: “a la falta de seguridad que todavía tiene de rehenes a Edelio Morínigo y Óscar Denis”.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea más: Concepción: habilitan XXXIV Expo Norte

Por su parte la presidenta de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción, Ana Urbieta Cáceres, manifestó que el norte no es una isla ni un territorio lejano, sino que es una tierra de oportunidades.

“Concepción, literalmente, ha cimentado la nación paraguaya y estamos orgullosos del protagonismo que hemos asumido a pesar de las postergaciones y la deuda histórica. Aquí somos gente de trabajo, que con sacrificio y esperanza apostamos por un futuro más próspero para todos”, refirió.

foto
El acto se realizó en el ruedo central y contó con la presencia de varias autoridades y representantes de varias instituciones.

Como representante del gobierno estuvo el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, entre otras cosas dijo que la paz que se reclama desde los sectores productivos solo se puede lograr es acompañado al pequeño productor. Se refirió especialmente al abigeato.

“Aquí estamos las autoridades que podemos decir ese es un trabajo pendiente. Recuperar la moral, recuperar eso que nos hace ser orgullosos de ser paraguayos y ese es el compromiso que venimos a reasumir aquí en la Expo Norte”, mencionó.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *