La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) anunció que se encuentra realizando controles presenciales a los contribuyentes emisores de factura electrónica. Actualmente más de 17.000 operan con el sistema.
El organismo de control tributarios informó ayer que, a través de la Gerencia General de Impuestos Internos, está realizando controles presenciales en establecimientos comerciales.
Señala que el objetivo es verificar la correcta emisión de documentos electrónicos por parte de los contribuyentes designados como emisores de factura electrónica, conforme a lo establecido en la normativa vigente.
“Estas acciones se enmarcan en las Resoluciones Generales N.º 105/21 y N.º 21/24, que establecen la obligatoriedad de emitir documentos tributarios en formato electrónico para determinados contribuyentes”, indica.
Lea más: Factura electrónica: DNIT designó a más de 4.000 contribuyentes q
Explica que las referidas resoluciones detallan los criterios de inclusión y los listados de los sujetos alcanzados por esta obligación, en el marco del Sistema de Facturación Electrónica Nacional (Sifen).
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La DNIT añade que viene implementando el Sifen desde el año 2018, que en sus inicios con el plan piloto afectó a 14 contribuyentes.
Luego, en una fase controlada, agrega el informe, sumaron más contribuyentes, pasando a una etapa de adhesión voluntaria y, actualmente, la fase de obligatoriedad.
Lea más: Factura electrónica: en junio se incorporan 500 contribuyentes más
“En el 2024, mediante la Resolución General N.º 21/24, se amplió el universo de contribuyentes obligados a utilizar este sistema para la emisión de sus documentos tributarios”, afirma.
Dice que en cumplimiento de estas disposiciones, la DNIT lleva a cabo verificaciones técnicas y administrativas para asegurar la correcta incorporación de los contribuyentes al Sifen, así como también emitir notificaciones y aplicar las medidas correspondientes en caso de incumplimiento.
La DNIT recuerda que los contribuyentes pueden realizar consultas o solicitar asistencia técnica a través de los canales oficiales, indica el informe.

Contribuyentes incorporados al Sifen
A través de la Resolución General 21/24 la DNIT designó a 4.052 contribuyentes para emitir todos sus documentos tributarios exclusivamente de forma electrónica, con excepción del comprobante de retención virtual.
El proceso de incorporación que involucra a estos contribuyentes de la categoría de medianos y grandes se inició en marzo último e irá hasta diciembre de 2026.
Lea más: Impulsan alianza para fomentar uso de factura electrónica
Los primeros 500 contribuyentes iniciaron el proceso de facturación electrónica en marzo, luego sumaron a otros contribuyentes en junio, en setiembre y, posteriormente, ingresarán otros en diciembre.
En tanto que para el próximo año, incorporarán en marzo, en junio, en setiembre y cerrará en diciembre completando los 4.052 contribuyentes.
Lea más: ¿Cómo está la estructura de los contribuyentes por tamaño y condición?
Según los últimos datos de la DNIT, actualmente 17.672 contribuyentes emiten documentos tributarios electrónicos para respaldar sus operaciones comerciales y de servicios.
La DNIT tiene registrado hasta la fecha un total de 1.255.535 contribuyentes, personas físicas y jurídicas, en todo el país. De este total, el 66% están activos y el 34% están suspendidos temporalmente o bloqueados para operar.