Luz Candado afirmó que compras de lujo se pagaban con sobres de Mburuvicha Róga y facturas emitidas a nombre de familiares de la primera dama.



Las revelaciones sobre el manejo de fondos en Mburuvicha Róga abrieron un nuevo frente de cuestionamientos hacia la administración de Santiago Peña. La exfuncionaria Luz Maribel Candado aseguró que los sobres con dinero en efectivo entregados desde la residencia presidencial eran usados para realizar compras en shoppings y que las facturas se emitían a nombre de terceros vinculados a la familia presidencial.

Entre las pruebas presentadas figuran audios atribuidos a la primera dama, Leticia Ocampos de Peña, en los que instruía a Candado a colocar como beneficiario de las compras a César Berea Vargas o a su esposa, Adriana Ocampos Villate. Ambos son parientes cercanos de la primera dama y aparecen en comprobantes de pagos por artículos de lujo que superaron los 50 mil dólares en algunas transacciones.

Factura a nombre de César Berea Vargas por compras de prendas y otros artículos en una tienda exclusiva ubicada en el Paseo La Galería. La primera dama pagó con un “sobre” con dólares.

En una ocasión, según la denunciante, ella misma debió utilizar su tarjeta de débito para abonar en un centro comercial, recibiendo luego el reembolso en efectivo. Los mensajes de WhatsApp entre Candado y Ocampos refuerzan el testimonio, incluyendo la remisión de números de RUC y confirmaciones de pagos.

El episodio más llamativo se produjo con la devolución de dos paquetes hallados en la residencia oficial, que contenían 200 mil dólares en total. Candado relató que tras informar y entregar el dinero, poco después ella, su hermana y su hijo fueron desvinculados de sus funciones. Su esposo, aunque empleado del sector privado, también perdió su puesto.

Nota relacionada: Audios confirman sobres con dinero en Mburuvicha Róga

El ministro de Defensa, Óscar González, confirmó que la familia de Candado fue sometida a pruebas de polígrafo dentro de la residencia, aunque no pudo explicar la legalidad del procedimiento aplicado a civiles. La acusación de un supuesto robo contra la exfuncionaria nunca llegó a ser formalizada ante la Policía.

La utilización frecuente de sobres y bolsas con efectivo, de acuerdo con la excoordinadora del Gabinete Civil, era parte de la rutina doméstica de la residencia. Incluso, en ciertos audios se escucha que el propio presidente debía encargarse de las entregas.

Unite a nuestro canal de Whatsapp

El nombre de César Berea aparece también en el ámbito privado como representante de empresas vinculadas a Ueno Holding Saeca, sociedad en la que el propio Santiago Peña tuvo participación accionaria hasta abril de este año. Coincidentemente, el grupo empresarial del que forma parte Berea ha ganado protagonismo en la adjudicación de contratos públicos.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *