La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) invitó a la nueva edición de su foro anual, que esta vez se desarrollará bajo el lema “Camino al desarrollo con inversión en infraestructura”.
El Foro Cavialpa 2025, organizdo por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), será hoy, lunes, de 08:00 a 18:00, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
El emprendimiento reunirá al presidente de la República, Santiago Peña, a autoridades del Equipo Económico, del Congreso, de entes públicos y de organismos internacionales, además de empresarios y referentes académicos.
El inicio oficial está previsto para las 08:30 con las palabras de apertura del presidente de Cavialpa, Ing. Paul Sarubbi; la ministra de Obras Públicas, Ing. Claudia Centurión; el ministro de Economía, Carlos Fernández, y el presidente de la República.

La presencia del Ejecutivo y de los ministros refleja, en opinión de Sarubbi, que el debate sobre la fórmula para seguir invirtiendo en infraestructura debe ser liderado desde el Estado.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Según explicó en conversación con la prensa, se trata de un espacio que congregará conocimiento, innovación y a los principales referentes del sector de la construcción vial y de grandes infraestructuras.
Esta edición abordará el desafío de las necesidades de infraestructura para duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay en diez años. “Esta ambiciosa meta será analizada en el marco del contexto de transformación económica, la industrialización y la apertura de los mercados internacionales”, señaló.
Cinco paneles debate
El Foro Cavialpa 2025 tendrá cinco paneles con temáticas económicas.
El primer panel está denominado “Efectos de la inversión pública en el crecimiento económico”.
El segundo panel abordará que “Paraguay puede duplicar el PIB en 10 años. Efectos de la infraestructura en el desarrollo y cómo lograrlo – Informe McKinsey”.
El tercer panel, ya en horas de la tarde, desarrollará el tema “Políticas de infraestructura. Gestores de infraestructura”.
Luego, el cuarto panel, tratará sobre las “Políticas de infraestructura. CPI. Usuarios de infraestructura”.
El quinto panel, “Políticas de infraestructura. Proyecto Bioceánica”.

Las palabras de cierre del foro estarán a cargo de Jorge Srur, gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – CAF; Alonso Chaverri, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Paraguay; del Ing. Paul Sarubbi, representante del gremio de los vialeros; así como de la Ing. Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas.