13 de noviembre de 2025 – 10:15

El comisario Carlos Humberto Benítez, comandante de la Policía Nacional, declaró imponentes inmuebles como parte de su patrimonio. Ayer en el Senado fue acusado de manipular el polígrafo para cobrar sobornos y se mostraron fotografías de sus bienes como “evidencia”.

La Quinta Doña Julia, ubicada en Areguá, fue presentada por el senador Carlos Núñez ayer para denunciar supuestos sobornos por parte de Enrique Riera y el comisario Carlos Humberto Benítez, comandante de la Policía Nacional. Ese inmueble, según su declaración jurada, posee 1.204 metros cuadrados y su valor asciende a los G. 1.000 millones.

Benítez también declaró que es una herencia recibida por su esposa, María Dolores González de Benítez. ABC Color se trasladó hasta la residencia y constató la existencia de una imponente propiedad, completamente amurallada, con portones eléctricos y una cancha de tenis con iluminación.

Imágenes de la quinta "Doña Julia", del comandante Carlos Benítez, ubicada en la ciudad de Areguá.
Imágenes de la quinta «Doña Julia», del comandante Carlos Benítez, ubicada en la ciudad de Areguá.

En el Senado, ayer se exhibieron fotos que supuestamente serían del interior de la casa del comandante. En las imágenes se observa un lujoso quincho, con inmuebles de alto nivel y decoración costosa.

Imágenes compartidas en el Senado ayer, que serían del interior de la quinta "Doña Julia", del comandante Carlos Benítez, ubicada en la ciudad de Areguá.
Imágenes compartidas en el Senado ayer, que serían del interior de la quinta «Doña Julia», del comandante Carlos Benítez, ubicada en la ciudad de Areguá. En el centro, están posando él y su esposa.

Es “común y corriente”, dice el comandante

Consultado al respecto, el comandante esta mañana señaló que es “normal, común y corriente”. Admitió que el terreno es extenso, pero destacó que se trata de una herencia.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Somos 10 hermanos. Cuando íbamos a construir esa quinta, que no es la gran cosa como se pretende hacer aparecer, hemos decidido construir pegado a mi casa. Mi casa es normal, común y corriente. Cuando dicen mansión, me da un poco para reírme porque la mansión no tiene techo de zinc. Esta construcción, se ve bien desde la vista aérea, que el 60% es de techo de zinc, ni de material cocida”, señaló.

Imágenes de la quinta "Doña Julia", del comandante Carlos Benítez, ubicada en la ciudad de Areguá.
Imágenes de la quinta «Doña Julia», del comandante Carlos Benítez, ubicada en la ciudad de Areguá.

Agregó que la quinta está junto a su casa, por razones de comodidad y seguridad, para evitar robos. “Ese quincho hicimos exactamente con la cantidad de mesas y sillas de lo que somos en la gran familia, de hermanos, hermanos y sobrinos, no más que eso”, garantizó en ABC Cardinal.

Negó rotundamente las acusaciones de coima y aseguró que está a disposición de cualquier investigación en torno a sus bienes.

Imágenes compartidas en el Senado ayer, que serían del interior de la quinta "Doña Julia", del comandante Carlos Benítez, ubicada en la ciudad de Areguá.
Imágenes compartidas en el Senado ayer, que serían del interior de la quinta «Doña Julia», del comandante Carlos Benítez, ubicada en la ciudad de Areguá.

¿Y el edificio en Capiatá?

Esta mañana ABC también visitó el edificio que supuestamente pertenece al comandante de la Policía, en la ciudad de Capiatá. Se trata de un inmueble de cinco pisos, con varios departamentos y denominado “Ñasaindy”, que no figura en la declaración jurada del comandante.

Al respecto, el comandante aseguró que es mentira que le pertenezca a su familia. Señaló que su esposa alquila la planta baja para un negocio, un centro de estética y ese es el único vínculo.

El edificio Ñasanindy de Capiatá, presentado como supuesta propiedad del comandante Carlos Benítez.
El edificio Ñasanindy de Capiatá, presentado como supuesta propiedad del comandante Carlos Benítez.

Acusaciones de soborno

El senador Carlos Núñez Agüero lanzó ayer duras acusaciones contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el Comandante de la Policía Nacional, Carlos Humberto Benítez.

Denunció presuntos hechos de corrupción, pago de sobornos para ascensos policiales, y un posible caso de enriquecimiento ilícito de las máximas autoridades del Ministerio del Interior y la Policía Nacional.

Núñez sostuvo que alrededor de 100 policías habrían pagado 150 millones de guaraníes cada uno para aprobar el polígrafo y quedar en la lista de ascensos.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *