Durante la Expo 2025, la ARP pidió al presidente Peña defender la vacunación contra la aftosa y reformar la caja fiscal. También reclamó por el estado del IPS.
Durante la inauguración oficial de la Expo 2025 en Mariano Roque Alonso, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) aprovechó la presencia del presidente Santiago Peña para exponer una agenda marcada por exigencias puntuales. La continuidad de la vacunación contra la fiebre aftosa, la reforma urgente de la caja fiscal y mejoras en el IPS fueron los ejes del discurso.
El titular de la ARP, Daniel Prieto, instó al mandatario a no alejarse del campo y rechazó el intento del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) de suspender la vacunación. La medida, propuesta para mejorar el estatus sanitario de la carne nacional en mercados exigentes, fue cuestionada por los ganaderos, que temen un retroceso en la sanidad animal.
️ Daniel Prieto – Pdte. de la ARP
Expo Paraguay ARP 2025 «Esto marca una nueva etapa en el sector productivo» pic.twitter.com/imujMMp1kz— Paraguay TV (@ParaguayTVHD) July 21, 2025
Prieto recibió una ovación al expresar su preocupación sobre el programa de erradicación de la aftosa. Peña, en su respuesta, propuso un diálogo, aunque su intervención fue recibida con frialdad. A pesar del respaldo histórico entre la ARP y el oficialismo, el público marcó distancia ante el posible cambio de política sanitaria.
En su exposición, Prieto también advirtió sobre el inminente colapso de la caja fiscal. Según estimaciones del gremio, el déficit del sistema de jubilaciones de funcionarios podría alcanzar los USD 300 millones a fin de año, comprometiendo la sostenibilidad fiscal del país.
Los cuestionamientos se extendieron al Instituto de Previsión Social (IPS). La ARP denunció que los asegurados no reciben medicamentos básicos debido al deterioro financiero de la entidad. Indicaron que desde el 2020 se habría utilizado el fondo de reserva, acumulando un faltante de G. 1 billón.
Pese a las críticas, el presidente destacó la apertura de nuevos mercados para la carne paraguaya, incluyendo a Singapur, Canadá, Estados Unidos e Israel. Peña reafirmó su compromiso con la alianza público-privada como motor de crecimiento y anunció avances en infraestructura estratégica para el sector.
“La mejor carne del mundo es la paraguaya, chille quien chille, le duela a quien le duela”, exclamó el presidente de la República, Santiago Peña, durante su discurso en la inauguración oficial de la Expo Paraguay ARP 2025. El mandatario subrayó el valor de la producción nacional… pic.twitter.com/Hhp1yhi3Ls
— Bruno Masi (@brunomasitv) July 22, 2025
Uno de los anuncios más aplaudidos fue la licitación de la Ruta de la Carne, que conectará Loma Plata con Agua Dulce. Este corredor logístico potenciará la exportación de cortes vacunos desde el Chaco hacia mercados internacionales, mejorando la competitividad de la cadena productiva.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
Peña también adelantó un fortalecimiento institucional de la Dirección de la Marina Mercante, clave para dinamizar el transporte fluvial de productos ganaderos. Ambos anuncios recibieron respaldo de los productores, que ven en estas obras una respuesta concreta a sus reclamos.
Por último, volvió al debate la propuesta de crear un Instituto Nacional de la Carne. Aunque el ministro de Agricultura, Carlos Giménez, reconoció su potencial, aclaró que el tema divide a los actores del rubro. La FAO analiza el impacto del costo de la carne en Paraguay, mientras cámaras empresariales como la CPC y cooperativas mantienen su rechazo a la iniciativa.
Fuente: La Política Online