El inicio del Plan 1.000 en Minga Guazú refuerza el vínculo entre el Gobierno y el intendente Diego Ríos, ex Yo Creo, hoy alineado al cartismo.



El Gobierno envió un fuerte mensaje político al priorizar al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, en el Plan 1.000 de pavimentación mientras mantiene intervenido a Miguel Prieto en Ciudad del Este. Santiago Peña eligió la ciudad de Ríos para iniciar el proyecto que busca pavimentar 1.000 kilómetros de caminos en todo el país.

El presidente realizó la palada inicial del proyecto en Minga Guazú, donde Diego Ríos fue electo intendente por el movimiento Yo Creo pero en 2023 se pasó a Honor Colorado para alinear su gestión al oficialismo. Los actos de inicio de obra se llevaron a cabo con loas al presidente y al director de Itaipú, Justo Zacarías.

Itaipú se encarga de financiar el Plan 1.000 con fondos que alcanzan 100 millones de dólares para todo el proyecto. Estos recursos no están sujetos a rendición de cuentas porque el Gobierno se respalda en la binacionalidad de la hidroeléctrica para justificar el manejo de los fondos.

Pese a que tener caminos es un derecho básico, autoridades se jactan de sus obras.
RUTH BENÍTEZ

Ríos indicó que estas obras en Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, eran parte de sus constantes pedidos al Ministerio de Obras Públicas y a Itaipú. El intendente expresó su satisfacción porque el programa de mil kilómetros en Alto Paraná tuvo su palada inicial en su distrito con la presencia del propio presidente.

Leé más: Ramírez se ratifica y denuncia intento de amedrentamiento

El intendente negó que este beneficio sea consecuencia directa de su pase al cartismo desde Yo Creo. Sin embargo, la coincidencia temporal entre su cambio de alineación política y la priorización de su municipio en el plan de pavimentación resulta evidente en el contexto político actual.

También en Ciudad del Este se inauguró la construcción de un viaducto, donde una vez más estuvo ausente Miguel Prieto debido a su situación de suspensión. La intervención al intendente de la capital del Este marca un contraste notable con el trato preferencial recibido por Ríos en Minga Guazú.

Unite a nuestro canal de Facebook

La disputa entre el cartismo y el sector del intendente suspendido de Ciudad del Este se intensifica en el tramo final hacia las elecciones municipales. Los colorados llegaron a un consenso para postular a Roberto González Vaesken, exgobernador que sin tener cargo público actualmente acompañó los actos del gobierno.

La estrategia gubernamental de priorizar obras en municipios cuyos intendentes se alinearon con Honor Colorado evidencia el uso de recursos públicos como herramienta de recompensa política.

Fuente: Última Hora


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *