Autoridades del Ejecutivo consultaron a gremios comerciales sobre la posibilidad de establecer un feriado el 26 de diciembre o el 2 de enero, tras la derrota electoral.



El Poder Ejecutivo analiza declarar feriado nacional el 26 de diciembre de este año o el 2 de enero de 2026. La posibilidad fue planteada de forma informal a sectores empresariales y gremios del comercio, en un intento por medir el impacto y la aceptación de la medida.

El sondeo se realizó días después de la derrota del cartismo en las elecciones municipales del 9 de noviembre en Ciudad del Este, un resultado que dejó al Gobierno en una posición política debilitada tras varios escándalos de corrupción que afectaron su imagen pública.

Unite al canal de RDN en Whatsapp

De acuerdo con fuentes del sector privado, representantes del Ejecutivo se comunicaron de manera extraoficial para conocer su opinión sobre la eventual medida. La propuesta buscaría aprovechar los días laborales intermedios entre los feriados de fin de año y los fines de semana, configurando así un “puente” para extender el descanso.

Actualmente, el Ejecutivo ya decreta asuetos administrativos el 24 y 31 de diciembre, por lo que, de aprobarse un nuevo feriado, los funcionarios públicos podrían disponer de varios días consecutivos de descanso. La posibilidad generó críticas entre empresarios, que advierten sobre los costos económicos que implicaría.

Leé también: Cartistas buscan “parchar” ley de feriados pro Mundial

La Ley N° 7544 autoriza al Ejecutivo a establecer hasta tres feriados nacionales adicionales por año, con el objetivo de promover la actividad turística o celebrar fechas especiales. En 2024 ya se aplicó una de esas disposiciones el 5 de septiembre, tras la clasificación de la selección paraguaya al Mundial 2026.

La iniciativa provocó rechazo en gremios del comercio e industria, que calificaron la propuesta como un “populismo a costa del sector privado”. Consultado sobre el tema, el ministro de Tecnologías de la Información, Gustavo Villate, afirmó que “por el momento no” existe una decisión oficial. El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, no respondió las consultas.

Fuente: ABC Color


source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *