El ingeniero Carlos Latorre, en representación del Consorcio Yvaga, expuso que se realizó una adjudicación indebida para la construcción del Gran hospital de Asunción. Indicó que ellos fueron eliminados injustamente y que se aceptó una oferta mucho mayor a la que ellos ofrecieron. Señaló que se busca excluir a empresas serias para ofrecer a oferentes específicos.
El Consorcio Yvaga, representado por el ingeniero Carlos Latorre, denunció que una modificación ilegal de los requisitos eliminó a la empresa con la oferta más económica para la construcción del nuevo Hospital Central de Asunción.
El mencionado Consorcio solicita a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) que tenga en cuenta un memorándum interno del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que avala la oferta más baja, que insólitamente fue rechazada para aprobar una oferta 11 millones de dólares más cara.
“Fuimos uno de los cuatro consorcios que se presentaron a la licitación pública del MOPC para el diseño, construcción y mantenimiento del Gran Hospital Nacional de Asunción. Presentamos la mejor oferta económica, la más baja, cumpliendo estrictamente con el pliego de bases y condiciones”, comenzó explicando el ingeniero Carlos Latorre.
A continuación señaló: “Pero fuimos descalificados por el MOPC por medio de una decisión arbitraria, restrictiva e ilegal que riñe contra la libre competencia, la igualdad de oportunidades, la transparencia y la seguridad jurídica en el Paraguay”.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Gran Hospital de Asunción: consorcio denuncia manipulación en licitación
“Sin embargo, el MOPC adjudicó la obra al consorcio GHA (la unión de Constructora Isacio Vallejos S.A., MM Sociedad Anónima y Benito Roggio e Hijos S.A.), que presentó un precio 11 millones de dólares más caro que nosotros, 26% por encima del precio referencial, sobre la base de una interpretación forzada y restrictiva del pliego de bases y condiciones, solamente para nosotros, inaudito, inaudito», manifestó.
Las bases y condiciones originales establecían que las empresas debían tener experiencia en la construcción de hospitales y también de plantas de tratamiento hospitalario.
Pero la consulta agregada horas antes, la cual eliminó al Consorcio Yvaga, expresaba que la experiencia debía ser de haber construido un hospital y su planta de tratamiento en el mismo lugar.
“El 6 de agosto el consorcio GHA presentó protesta ante la Dirección Nacional de Contrataciones, que suspendió el proceso inmediatamente y estamos a la espera de que se expida sobre nuestro pedido para reabrir el periodo de evaluación de ofertas”, remarcó.
Para finalizar, el ingeniero Latorre dejó en claro: “El consorcio Ivaga defiende la transparencia y la competencia justa en la obra pública y sostiene que el gran hospital Asunción no puede nacer de un proceso direccionado y viciado, por lo que hemos presentado protesta para demostrar con más pruebas que se busca excluir a empresas serias para ofrecer a oferentes específicos”.