Con el propósito de anticipar la percepción y las proyecciones del sector privado sobre la evolución económica nacional, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP) lanzó hoy el Indicador de Expectativas Empresariales

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) lanzó ayer el Indicador de Expectativas Empresariales (IEE), que se basará en una encuesta empresarial dirigido por dicho gremio.

Según precisaron sus directivos hoy en conferencia de prensa, dicha herramienta busca anticipar la percepción y las proyecciones del sector privado sobre la evolución económica nacional. Precisaron que el proyecto cuenta con el respaldo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el análisis técnico por parte de la consultora MF Economía e Inversiones.

De izquierda a derecha, Paula Carro, Ricardo Dos Santos, Karen Rosales y Manuel Ferreira, durante la presentación del IEE
De izquierda a derecha, Paula Carro, Ricardo Dos Santos, Karen Rosales y Manuel Ferreira, durante la presentación del IEE

El IEE tiene como propósito central recoger mensualmente las opiniones y expectativas de empresas y gremios pertenecientes a los sectores comercio, financiero, transporte, inmobiliario, servicios y construcción.

A través de las informaciones que surjan de la encuesta se busca identificar tendencias, anticipar transformaciones en el ciclo económico y emitir alertas tempranas sobre posibles riesgos u oportunidades que puedan afectar la actividad empresarial. Para la recolección de datos, se contará con la colaboración de empresas como a entidades asociadas de la CNCSP.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Encuestas cualitativas

Para la recolección de datos, se aplicarán encuestas cualitativas dirigidas tanto a empresas como a entidades adheridas a la CNCSP. Estas encuestas evaluarán diferentes aspectos clave, incluyendo ventas, empleo, demanda, inventarios y precios, analizando tanto la situación presente como las perspectivas de los próximos tres meses.

El cálculo del indicador se basa en un promedio ponderado de los resultados obtenidos en cada sector, tomando en cuenta la participación que cada rubro tiene en el Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay. MF Economía e Inversiones es la entidad encargada de monitorear y analizar los resultados, garantizando así la rigurosidad técnica y un enfoque especializado en el procesamiento de la información.

“Con la implementación del IEE, Paraguay da un paso importante hacia la modernización en el monitoreo de expectativas empresariales, ofreciendo al sector privado y a los responsables de políticas públicas una herramienta clave para anticipar desafíos y aprovechar oportunidades en la economía nacional”, detalló el titular de la CNCSP Ricardo Dos Santos

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *