01 de noviembre de 2025 – 14:07
El Hogar Guadalupe, ubicado en Asunción, lleva casi cuatro décadas brindando cuidado, educación y contención a niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Actualmente, el lugar necesita la adecuación de su infraestructura para transformarse en un modelo de atención familiar, tal como lo establece la normativa vigente. Para ello, solicitan el apoyo de la comunidad.
Florentina Ramírez, directora del Hogar Guadalupe desde sus inicios en 1986, explicó que el espacio funciona como un verdadero hogar para niñas desde los 3 hasta los 17 años, además de dos jóvenes que ya cursan estudios universitarios y siguen siendo acompañados. Hay actualmente 37 beneficiarios en el hogar.
“El día a día es como tener 12 o 13 hijos. A la mañana van a la escuela y vuelven a las 15:00, los más pequeños”, expresó Ramírez sobre cómo es la cotidianeidad.
Destacó que, por ejemplo, una de las mayores llegó siendo una bebé de dos meses y hoy ya va a la universidad. “Yo me siento como una mamá, a veces también me estreso, como todas las mamás”, dijo entre risas.
La misma resaltó que siempre busca por sobre todo transmitirle amor y trato digno a todos los niños y niñas. Contó que fomentan la adopción y también la restitución en el hogar. Por ejemplo, este año lograron reintegrar a una niña con su familia y después de nueve años ella vive con su hermana.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Acá no se cubre todo lo que necesitamos, tenemos mucha gente que siempre nos está apoyando constantemente”, destacó agradecida.
Deben realizar mejoras, obligados por ley
Relató que el hogar se trasladó a su local actual después de vivir en alquiler por mucho tiempo, gracias al apoyo solidario de medios de comunicación y empresas. Hoy, nuevamente, se encuentra en un momento de transición, ya que debe adaptar su estructura para la modalidad familiar.
Destacó que no solo deben hacerlo por el deterioro de la infraestructura, sino porque se encuentra vigente una ley que obliga a todos los hogares a transformarse a dicha modalidad. Explicó que buscan construir tres pequeños departamentos donde los niños convivan en grupos reducidos, con espacios de dormitorio, sala y comedor.
“Queremos que tengan un lugar realmente cómodo, donde se sientan aún más en familia. Ese es el objetivo de esta obra”, explicó.

Formación para un futuro con oportunidades
Además del cuidado diario, las niñas y adolescentes participan en actividades como:
- Escuela de fútbol
- Clases de música y guitarra
- Artes marciales
- Manualidades y talleres recreativos
Ramírez sostuvo que siempre trabajan para que todos puedan descubrir su identidad, su valor y logren obtener un futuro mejor. Por ejemplo, resaltó que los que practican artes marciales ya viajaron a varios países y el año que viene irán a Estados Unidos.
“Siempre les digo que tienen que crecer como persona y ser útil para la sociedad, con su identidad, sentimientos y deseos”, manifestó.
Lea más: Bajo el manto de Guadalupe
Cómo ayudar
El hogar invita a la ciudadanía, empresas y organizaciones a colaborar con:
- Materiales de construcción y mantenimiento
- Alimentos no perecederos
- Leche y artículos de higiene
- Aportes económicos voluntarios
“Nadie debe pensar que es poco. Acá suma un litro de leche, un paquete de azúcar, todo suma, todo ayuda”, subrayó. También extendió una invitación a los medios y comunicadores para visibilizar el trabajo de los hogares de niños, adultos mayores y personas con discapacidad en todo el país, que con frecuencia sufren muchas carencias.
Lea más: Niños necesitan ayuda que el Gobierno de HC les niega
¿Cómo donar?
Se puede llevar directamente las donaciones hasta el hogar o contactar con la directora al 0981 447 869 para los aportes monetarios.
Desde el hogar, señor Alberto Sallustro relató que este año decidió festejar su cumpleaños en este hogar y le pidió a sus hijos y nietos que cocinen un postre para compartir con los niños y las niñas luego de llevarles algunos juguetes. Además, difundió con sus familiares el número de cuenta bancaria para que este año los regalos estén destinados al hogar Guadalupe.
Al igual que él, muchos miembros de la comunidad con frecuencia realizan estas actividades y ayudan de distintas maneras al hogar de niños.