SAN ESTANISLAO. El Hospital Distrital de San Estanislao recibió por primera vez un mamógrafo, en coincidencia con el programa Octubre Rosa, relacionado con la campaña prevención del cáncer de mama, que se conmemora este mes. El anuncio se realizó durante una charla en el local sanitario, con la presencia de una importante cantidad de pacientes y funcionarios de la institución. En estos momentos, la dirección del nosocomio se encuentra enfocada en la habilitación de una sala especial para poner en funcionamiento el servicio.

Al respecto, los usuarios del hospital distrital manifestaron que urge la habilitación del servicio de mamografía en este centro asistencial, atendiendo a que debido a la falta de este equipo, muchos pacientes deben trasladarse hasta la capital del país o hasta Santa Rosa del Aguaray para realizar sus estudios, lo que genera un gasto económico muy grande para personas que, en muchos casos, no están en condiciones de cubrirlo.

El equipo de mamografía se encuentra guardado en una sala del hospital y se espera que próximamente  pueda estar en funcionamiento
El equipo de mamografía se encuentra guardado en una sala del hospital y se espera que próximamente pueda estar en funcionamiento

La directora de la institución, Dra. Zulma Cabrera, informó que luego de varias gestiones realizadas, el Ministerio de Salud proveyó por primera vez un mamógrafo para el nosocomio, además de otros equipos para el área de neonatología, que también estarán en funcionamiento próximamente.

La directora del nosocomio, Dra. Zulma Cabrera, anunció que se está gestionando el  reacondicionamiento de  una de las salas del hospital para habilitar el servicio de mamografía
La directora del nosocomio, Dra. Zulma Cabrera, anunció que se está gestionando el reacondicionamiento de una de las salas del hospital para habilitar el servicio de mamografía

Mencionó que, en estos momentos, se está viendo la forma de poner en condiciones una de las salas del hospital, donde será instalado el equipo de mamografía recientemente provisto por el Ministerio de Salud, pero que se van a necesitar recursos monetarios para este trabajo, teniendo en cuenta que el lugar debe estar adecuadamente preparado.

También comentó que el hospital recibió equipos para la sala de neonatología del área de terapia intermedia, que consisten en dos incubadoras y tres servocunas, cuyos servicios ya estarían en funcionamiento en noviembre de este año, según anunció la funcionaria.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Otros equipos

Por otra parte, la Dra. Cabrera mencionó que el hospital mantiene un funcionamiento regular en las diferentes áreas. Al ser consultada si el nosocomio dispone de suficientes medicamentos y personal de blanco, la funcionaria respondió que en líneas generales el nosocomio cuenta con los medicamentos básicos y, para crónicos, gran parte de ellos, aunque siempre hay faltantes de algunos fármacos.

En otro momento habló de que la institución dispone de profesionales médicos en las distintas especialidades, pero que falta contratar más personal de blanco, atendiendo a que el nosocomio tuvo una disminución de 24 vínculos, lo que hace que, en algunos casos, no se logre abastecer las necesidades. Sin embargo, siempre se busca la manera de dar solución a los casos que se presentan, señaló.

Actualmente, el local sanitario dispone de una ambulancia operativa y dos en el taller, por lo que urge que las tres estén en funcionamiento para abastecer las necesidades de los usuarios.

La señora Claudia Asimo, usuaria del hospital de Santaní pidió a las autoridades del Ministerio de Salud para priorizar la habilitación del servicio
La señora Claudia Asimo, usuaria del hospital de Santaní pidió a las autoridades del Ministerio de Salud para priorizar la habilitación del servicio

Apurar el funcionamiento del mamógrafo

Por su parte, una de las usuarias del hospital, Claudia Asimo, pidió a las autoridades correspondientes, en especial al Ministerio de Salud, que prioricen el funcionamiento del mamógrafo, con el fin de que los pacientes ya no tengan que viajar para sus estudios a la capital del país o al Hospital General de Santa Rosa del Aguaray para sus controles médicos.

En ese contexto, dijo que es muy necesario contar con este servicio en Santaní, teniendo en cuenta que son varios los pacientes que lo requieren, considerando que la mayoría de la gente no tiene la capacidad económica para pagar su traslado a otro lugar y mucho menos para costear un estudio en sanatorios privados.

Contratar un mastólogo

Asimismo, hizo un pedido especial al Ministerio de Salud para la contratación de un mastólogo una vez que esté habilitado el servicio de mamografía.

“Pedimos a las autoridades del Ministerio de Salud que prioricen la habilitación de este servicio, teniendo en cuenta que hay muchas personas de escasos recursos que no pueden solventar los gastos de su traslado a lugares alejados, por lo que será de gran beneficio disponer de una sala equipada adecuadamente para facilitar la atención de los pacientes”, enfatizó la señora Claudia Asimo.

source

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *