La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), organizadora de la feria Innovar, confirmó que a seis meses de la próxima edición —prevista del 17 al 20 de marzo de 2026— el evento ya vendió el 100% de sus lotes al aire libre. El resultado se dio tras el tradicional sorteo de espacios, que garantiza a los más de 250 expositores participantes igualdad de condiciones y reafirma la transparencia que caracteriza a la muestra.
A partir del 15 de octubre saldrán a la venta los exclusivos 36 lugares dentro del Pabellón Innovar.
El gerente general de Innovar, Carlos Gómez Fretes, destacó que este procedimiento no solo distribuye equitativamente los espacios, sino que también convierte a la feria en un encuentro dinámico y de confianza: “El sorteo es un momento de diálogo, de intercambio de ideas y de retroalimentación que nos permite seguir mejorando en cada edición”, señaló.

La creciente oferta de exposiciones agropecuarias en Paraguay refleja la vitalidad del sector, y en ese contexto Innovar se mantiene como la principal vidriera de innovación, reconocida por su calidad, credibilidad y respaldada por la confianza de sus expositores.
“Queremos agradecer de corazón a cada una de las firmas que nos acompañan año tras año. Su confianza en Innovar y en la UEA nos impulsa a seguir mejorando. Ellos no solo exponen productos, sino que ponen en valor la tecnología y la innovación al servicio de los visitantes”, agregó.
Reunión con empresas de plots semilleros
En paralelo, la UEA llevó a cabo una reunión clave con las 32 compañías que participan con cultivos en los tradicionales plots semilleros, con el fin de optimizar la coordinación y la interacción entre responsables de cada parcela.

Durante el encuentro, Gómez Fretes subrayó el valor diferencial de estos expositores, que preparan parcelas demostrativas con lo mejor de su portfolio:
“Cada plot trabaja todo el año en su parcela, cuidando el proceso desde la semilla y los productos fitosanitarios, para que en marzo cada visitante pueda apreciar lo mejor del agro paraguayo”, expresó.
Desde su primera edición en 2017, cuando participaron apenas 15 empresas con cultivos, la cifra ascendió a 32 firmas, consolidando a los plots semilleros como parte fundamental del ADN de Innovar.
Proyección al 2026
Con la siembra de soja ya en marcha y las expectativas puestas en una cosecha 2026 favorable, el equipo organizador de Innovar se prepara para ofrecer una edición inédita, con propuestas renovadas y el respaldo de la UEA.

“Desde ahora trabajamos intensamente con el compromiso de que Innovar 2026 sea un éxito más, que contribuya al desarrollo del agronegocio paraguayo y del país que todos queremos”, expresó Gómez.
Sobre la UEA y su feria
La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) es la responsable y organizadora de la feria agropecuaria Innovar, que se desarrolla cada año en Paraguay. Esta asociación civil sin fines de lucro tiene como propósito fortalecer el crecimiento del sector agropecuario mediante la creación de un espacio estratégico que impulse el uso de tecnología avanzada y fomente el intercambio de conocimientos entre especialistas y productores. Con esta visión, la UEA consolida a Innovar como el principal punto de encuentro de innovación y negocios para el agro paraguayo.
