El interventor Carlos Pereira afirmó que Nenecho Rodríguez transgredió la Ley Orgánica Municipal al destinar bonos a gastos corrientes.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, presentó de manera oficial su informe final sobre la gestión del intendente renunciante Óscar “Nenecho” Rodríguez. La entrega incluyó 45 biblioratos con un total de 19.589 páginas, que documentan los hallazgos de la intervención realizada a la administración municipal.
Pereira aseguró que las conclusiones ratifican las irregularidades detectadas previamente por la Contraloría General de la República y revelan una situación financiera crítica en la comuna capitalina. “Se ha transgredido un precepto legal”, afirmó, en alusión a la violación de la Ley Orgánica Municipal.
Carlos Pereira logró trazar la emisión de los bonos en su informe de intervención de la Municipalidad de Asunción
Se usaron para gastos corrientes, siendo que ese dinero debía destinarse exclusivamente para obras.
️ «Técnicamente hablando, estamos en una situación de… pic.twitter.com/FwuhWpMlVj
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) August 22, 2025
El punto más grave del informe refiere al uso de los bonos emitidos para obras públicas. Según el interventor, el 93% de esos recursos se destinó a gastos corrientes y apenas el 7% fue utilizado en infraestructura, lo que constituye una infracción directa a la normativa vigente. Este manejo, ejecutado a través de la figura de la “cuenta única”, generó un escenario de infracapitalización financiera en la institución.
“Técnicamente hablando, estamos con una situación de iliquidez, tratando de estructurar pasivos y recalendarizar obligaciones para que los flujos de caja puedan ser suficientes”, explicó Pereira. Agregó que diariamente deben renegociar pagos para sostener servicios básicos, garantizar el pago de salarios y responder a compromisos con la Caja de Jubilaciones y Pensiones.
El informe coincide con las seis observaciones iniciales de la Contraloría, aunque —según detalló— en los puntos 1 y 6 se logró mayor profundidad en la investigación. La coincidencia entre ambas instancias refuerza la solidez de las denuncias sobre el manejo administrativo de Rodríguez.
Unite a nuestro canal de Whatsapp
Finalmente, Pereira aclaró que el informe tiene carácter público y que a partir de ahora queda en manos del Ministerio del Interior y de las autoridades competentes determinar las acciones a seguir.
“Hemos coincidido con las seis observaciones de la Contraloría”, insistió el interventor, subrayando que los resultados exponen un esquema de gestión que llevó a la Municipalidad de Asunción a una crisis financiera sin precedentes.
Fuente: ABC Color